Oficial: Luis Arce logra la presidencia de Bolivia con 55 % de los votos

Con el total de las actas escrutadas, el socialista Luis Arce consiguió un poco más del 55 % de los votos frente a casi el 29 % del conservador Carlos Mesa.


Oficial: Luis Arce logra la presidencia de Bolivia con 55% de los votos
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 23 de 2020
10:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El socialista Luis Arce alcanzó este viernes un poco más del 55 % de los votos frente a casi 29 % del conservador Carlos Mesa en las elecciones presidenciales de Bolivia, según el conteo oficial con el total de las actas escrutadas.

Arce ya era considerado desde el lunes como el presidente electo del país, luego de que Mesa reconociera una aplastante victoria del candidato del Movimiento al Socialismo, MAS.

En contexto: Carlos Mesa reconoce la victoria de Luis Arce en elecciones presidenciales de Bolivia

Las elecciones del pasado domingo fueron la reedición de los comicios de octubre de 2019, anulados por acusaciones de fraude contra el entonces presidente Evo Morales, quien después de violentos enfrentamientos debió renunciar al cargo y asilarse en Argentina ante lo que él definió como un golpe de Estado.

Le puede interesar: Citan a declarar al futuro presidente de Bolivia por caso contra Martín Vizcarra

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Salvador Romero, dijo en un discurso que se había llegado al cómputo final y definitivo, y que el Tribunal declaraba "como presidente electo a Luis Arce Catacora y como vicepresidente electo a David Choquehuanca Céspedes".

"El resultado de la elección ha sido reconocido por los contendientes, en un gesto que los honra y enaltece, avalado por la comunidad internacional", señaló Romero, que agregó que los comicios contaron con un 88,4 % de participación, la segunda cifra más elevada de la historia en el país.

Lea además: Evo Morales partió desde Argentina rumbo a Venezuela

Posterior a la declaración del presidente del tribunal electoral, Arce escribió en redes sociales que el gran desafío de su gobierno será "reconstruir la Patria en paz, recuperar la alegría, la estabilidad y la esperanza en un mañana mejor para todas y todos los bolivianos".

Arce fue ministro de Economía durante 12 años en el Gobierno de Evo Morales, desde el 2006 hasta 2019, y su destacado trabajo lo llevó a ser considerado por algunos como el padre del llamado "milagro económico" boliviano.

Vea también: Vargas Llosa arremete contra candidato presidencial de Bolivia

En una entrevista con Reuters, el presidente electo dijo que no tiene previsto "ningún rol" para Morales y que el modelo económico que ayudó a implementar bajo el anterior gobierno del MAS funcionará una vez más.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

El Salvador

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Papa Francisco

‘Laudato sí’, la primera encíclica de un papa sobre el medioambiente

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá