Internacionalmarzo 11, 2023hace 9 días

Millonaria indemnización a mujer que fue violentada durante su parto, le practicaron una cesárea sin consentimiento

La ONU declaró que España deberá compensar a una mujer que sufrió violencia obstétrica al dar a luz.

Violencia obstetra Foto: / Pixabay

Uno de los casos más reconocidos de violencia obstétrica en España llegó hasta la oficina de las Naciones Unidas, quienes luego de estudiar el caso y analizar las pruebas determinaron que la demandante si sufrió de este tipo de violencia médica.

El comité de la ONU determinó que la víctima habría sufrido abusos y maltrato durante el parto y estableció un plazo de seis meses a España para que indemnice por los daños causados a la mujer.

Es la tercera vez que expertos de la ONU piden que España indemnice a una mujer víctima de violencias obstétricas, un tipo particular de violencia sufrida por las mujeres en los centros de salud durante la atención del parto.

"Una mujer sufrió violencias obstétricas en España porque aguantó que le aplicaran la anestesia peridural de manera irregular y una cesárea sin consentimiento informado", tuiteó el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.

En su dictamen del 7 de marzo, el Comité pide que la mujer, cuya identidad no fue revelada, reciba "una reparación plena, incluida una indemnización financiera adecuada a los daños de salud física y psicológica sufridos".

"Los derechos a una salud reproductiva segura y adecuada deber ser garantizados", añadió.

Puede leer: "Estoy contando los segundos": padre de Julián, menor con cáncer terminal, inició su viaje a EE. UU.

"El Comité realizó una profunda investigación de este caso. El simple hecho de escuchar a la víctima y de examinar todas las pruebas conjuntas es una forma de justicia, porque el problema al que nos enfrentamos es que los tribunales españoles no prestaron atención a lo que dijo la víctima", indicó Francisca Fernández Guillen, una de las abogadas que llevó el caso ante el Comité.

Además: “Así como lo traje al mundo, quiero estar con él cuando se vaya": padre de niño con cáncer recibió visa humanitaria

Los hechos se produjeron en enero de 2009, pero la víctima acudió al comité de la ONU casi diez años más tarde, en 2018, al considerar que las autoridades españolas no respondieron de manera adecuada a sus denuncias.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.