Papa Francisco pide la liberación de los birmanos detenidos

Ante el cuerpo diplomático, el papa repasó las crisis planetarias en tiempos de pandemia y lamentó el "crecimiento de las contraposiciones políticas".


Papa Francisco pide la liberación de los birmanos detenidos
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 08 de 2021
02:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El papa Francisco pidió el lunes la liberación rápida de los responsables políticos detenidos en Birmania tras el golpe de Estado que depuso hace una semana al gobierno constitucional liderado, de facto, por Aung San Suu Kyi.

"En estos días, mi pensamiento se dirige de modo particular al pueblo de Birmania, al cual manifiesto mi afecto y cercanía", dijo el papa en su saludo al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.

Lea además: "O somos hermanos o nos destruimos mutuamente": Papa Francisco

"El camino hacia la democracia emprendido en los últimos años se vio bruscamente interrumpido por el golpe de Estado de la semana pasada. Esto ha provocado el encarcelamiento de varios dirigentes políticos que espero que sean liberados rápidamente, como estímulo al diálogo sincero por el bien del país", añadió ante los 88 embajadores presentes. 

El papa Franciscovisitó Birmania, un país predominantemente budista, en noviembre de 2017, y luego Bangladés, donde habló de la persecución de los musulmanes rohinyás y se reunió con algunos refugiados que habían huido de Birmania.

En contexto: Papa reza por víctimas y heridos del terremoto de Indonesia

En Birmania, donde se entrevistó con Aung San Suu Kyi, el papa no pronunció ni una sola vez la palabra "rohinyá", tabú en el país.

Francisco, que tiene previsto visitar Irak a principios de marzo y expresó su deseo de ir al Líbano lo antes posible, también pidió un "Oriente Medio plural, tolerante y diversificado, en el que la presencia cristiana pueda ofrecer la propia contribución y no se reduzca a una minoría que hay que proteger".

"Los cristianos constituyen el tejido conector histórico y social del Líbano", subrayó, asegurando que "debilitar la comunidad cristiana puede destruir el equilibrio interno y la misma realidad libanesa".

Le puede interesar: Ciudadanos en Birmania se manifestaron por el golpe de Estado contra gobierno de Aung San Suu Kyi

Ante el cuerpo diplomático, el papa repasó la mayoría de las crisis planetarias en tiempos de pandemia, lamentando el "crecimiento de las contraposiciones políticas".

También criticó la herramienta de las "sanciones económicas" utilizada por algunos Estados. 

Vea también: Birmania registra cortes de internet en todo el país, según ONG

"Aun comprendiendo la lógica de las sanciones, la Santa Sede no ve su eficacia y espera su relajación, también para favorecer el flujo de ayudas humanitarias, sobre todo de medicamentos e instrumentos sanitarios, sumamente necesarios en este tiempo de pandemia", dijo el papa.

Refiriéndose en particular a la "catástrofe educativa" de la enseñanza a distancia, advirtió que "una mayor dependencia de los niños y adolescentes de internet y de las formas de comunicación virtual en general" les hace "aún más vulnerables y sobreexpuestos a las actividades cibercriminales".

NoticiasRCN.com - AFP 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Boxeo

Falleció George Foreman, mítico rival de Muhammad Ali en la pelea del siglo

Papa Francisco

El papa Francisco hará su primera aparición pública desde su hospitalización

Donald Trump

Juez asegura que invocar ley para deportar migrantes en Estados Unidos tendrá repercusiones

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así quedará el clásico entre Santa Fe y Millonarios, según la inteligencia artificial

Descubre quién ganará el Clásico Capitalino entre Santa Fe y Millonarios según la predicción de la Inteligencia Artificial.

Aida Victoria Merlano

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo

Juan David Tejada, esposo de Aida Victoria Merlano, comparte su emotiva reacción tras el anuncio de su embarazo.


Grave incendio en Cali: fallecieron dos personas en inquilinato de habitantes de calle

El servicio de Nequi y Bancolombia que desaparece este 22 de marzo: ¿Qué deben hacer los usuarios?

Audifarma respondió a auditoria de la Supersalud en bodega a las afueras de Bogotá