"O somos hermanos o nos destruimos mutuamente": Papa Francisco

El mensaje del pontífice argentino fue divulgado con motivo del Día Internacional de la Fraternidad Humana celebrado este jueves.


"O somos hermanos o nos destruimos mutuamente": Papa Francisco
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 04 de 2021
12:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El papa Francisco lanzó este jueves un mensaje al mundo a favor de la fraternidad, advirtiendo que es la nueva frontera de la humanidad: "O somos hermanos, o nos destruimos mutuamente", dijo.

El mensaje del pontífice argentino fue divulgado con motivo del Día Internacional de la Fraternidad Humana celebrado este jueves, y que fue creado hace dos años tras la firma con el líder musulmán, el Gran Imán de al-Azhar Ahmed, del documento sobre la "Fraternidad Humana para la Paz Mundial y la Coexistencia Común".

Lea además: Papa Francisco debe anular varios compromisos por un dolor de ciática

"Hoy la fraternidad es la nueva frontera de la humanidad. O somos hermanos, o nos destruimos mutuamente", advirtió el pontífice argentino durante la reunión celebrada en forma virtual y hablando en español.

"Hoy no hay tiempo para la indiferencia. No nos podemos lavar las manos. Con la distancia, con la prescindencia, con el menosprecio. O somos hermanos —permítame—, o se viene todo abajo", agregó.

"Esa es la frontera sobre la cual tenemos que construir; es el desafío de nuestro siglo, es el desafío de nuestros tiempos", reconoció.

Le puede interesar: Papa reza por víctimas y heridos del terremoto de Indonesia

Al encuentro virtual, organizado por el jeque Mohammed Bin Zayed desde un elegante museo de los Emiratos Árabes Unidos, participó el dignatario sunita, así como el secretario general de la ONU, António Guterres, y Latifah Ibn Ziaten, fundadora de la Asociación Imad para la juventud y la paz, galardonados con el premio Zayed 2021 a la Fraternidad Humana. 

Vea también: Papa Francisco autorizó que las mujeres sean lectoras y acólitas en el altar

Durante la celebración, destinada a promover el diálogo interreligioso e intercultural, el papa recordó que "no sólo hace falta una guerra para hacer enemigos. Basta con prescindir. Basta con esa técnica —porque se ha transformado en técnica— esa actitud de mirar para otra parte, prescindiendo del otro, como si no existiera", recalcó.

"Porque la prescindencia es una forma muy sutil de la enemistad", resumió.

NoticiasRCN.com - AFP 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Rusia

Rusia anuncia 30 horas de tregua con Ucrania por Pascua

Gaza

"No he tenido ningún contacto con mi esposo": Rebecca González tras video de Elkana Bohbot

Ecuador

Máxima alerta en Ecuador por presuntos planes de magnicidio contra Daniel Noboa

Otras Noticias

Independiente Medellín

Medellín liquidó a Once Caldas en dos minutos y se acercó a la clasificación

Medellín derrotó a Once Caldas en el cierre de la jornada sabatina y se ubicó tercero en la tabla de posiciones.

Disidencias de las Farc

Desmienten la muerte de ‘Iván Mordisco’ y mantienen las operaciones ofensivas

Las autoridades descartaron el fallecimiento del principal cabecilla de las disidencias de las Farc.


Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025: premio mayor

La sorpresiva despedida de Daniela Ospina de su hija Salomé: “Te voy a extrañar”

¿La crioterapia puede causar la muerte?