Papa Francisco tendrá una rara oportunidad en su viaje a Asia

El pontífice podrá cruzar el espacio aéreo chino y enviará una misiva al presidente chino, Xi Jinping. ¿Responderá?


Desde 1999, un Papa no viaja a Asia. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 12 de 2014
06:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
En su viaje a Corea del Sur, el Papa Francisco tendrá la oportunidad de dirigirse a los líderes de China mientras sobrevuele el país, cuyo Gobierno comunista no permite a los católicos reconocer su autoridad.
Francisco, que abandona Roma el miércoles, envía telegramas a los líderes de los países a los que sobrevuela. Los mensajes rutinarios raramente son noticia, pero esta vez hay mucha expectativa por lo que el Pontífice tiene que decirle a China.
El hecho de que se le haya permitido cruzar el espacio aéreo chino -algo que Juan Pablo II no logró en sus visitas a Asia- es visto como un paso positivo, por más que sea pequeño, en las usualmente tirantes relaciones entre el Vaticano y China.
"Esto es claramente un signo de distensión", dijo el padre Bernardo Cevellera, jefe de la agencia AsiaNews, con sede en Roma, y un especialista sobre la Iglesia Católica en China.
"Pero el milagro sería si (el presidente chino) Xi Jinping responde con su propio telegrama, y lo que diga", agregó.
El Vaticano no tiene relaciones formales con China desde poco después de que el partido Comunista llegara al poder en 1949. La Iglesia Católica en China está dividida en dos comunidades: una "oficial" conocida como la "Asociación Patriótica" que responde al partido, y otra subterránea que jura fidelidad solamente al Papa en Roma.
El punto de mayor fricción entre ambas facciones es cual tiene el poder para nombrar obispos.
"La Santa Sede favorece un diálogo respetuoso y constructivo con las autoridades para encontrar una solución a los problemas que limitan la práctica completa de la fe por parte de los católicos y que garantice una atmósfera de libertad religiosa real", sostuvo el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin, a una revista católica italiana.
El Vaticano ha mostrado por décadas señales de querer acercarse a China, pero uno de los grandes impedimentos es reconocer a Taiwán, un territorio al que Pekín considera como una provincia renegada.
El Papa argentino viajará el miércoles por la tarde, y durante su estadía de seis días en Corea del Sur dará una misa por la paz y la reconciliación en la catedral de Myeong-dong, en Seúl.
Las península de Corea está dividida desde la guerra que dejó a millones de familias separadas. Los vecinos viven un estado continuo de tensión desde el armisticio de 1953.
Líderes de la Iglesia Católica en Corea del Sur, que suma aproximadamente al 10 por ciento de la población de 50 millones de personas, dijeron que le pidieron al Norte que envíe una delegación a la misa de Francisco, pero que el Gobierno comunista dijo que eso no sería posible "por varias razones".
Corea del Norte avala oficialmente la libertad religiosa, pero efectivamente la prohíbe, y permite que algunas iglesias permanezcan abiertas para residentes y turistas. El número de católicos en el país no está claro, pero se cree que la mayoría son ancianos nacidos antes de la guerra.
Este será el tercer viaje al extranjero desde que Francisco se convirtió en Papa en marzo del 2013 y el primero de un Pontífice a Asia desde 1999.
Francisco volverá a Asia en enero, cuando visite Sri Lanka y Filipinas.
Reuters
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Corte Suprema toma importante decisión sobre recortes en el Departamento de Educación de EE. UU

Artistas

Shock: murió reconocida influencer durante una cirugía y el último adiós de su esposo fue desgarrador

Donald Trump

Trump da 50 días a Rusia para detener la guerra en Ucrania o enfrentará sanciones severas

Otras Noticias

América de Cali

Jorge Soto y el rumor que involucra a Keylor Navas: posible movimiento en América de Cali

El portero de América de Cali suena con fuerza en el mercado de fichajes y está relacionado con el histórico costarricense Keylor Navas.

Masterchef Celebrity Colombia

Shock en MasterChef Celebrity Colombia 2025: quedó eliminado uno de los participantes más queridos

En MasterChef Celebrity Colombia 2025 se llevó a cabo un nuevo reto de eliminación y los jurados tuvieron que tomar una difícil decisión.


¿Hay amenaza de tsunami en Colombia por reciente sismo?

DIAN lanza fuerte advertencia con imputación a miles de colombianos en julio: revise si usted está en el listado

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales