Periodista sudanés ganó el premio de Periodismo Ético y Valiente
El Peter Mackler Award 2013 fue otorgado a Faisal Salih por denunciar los abusos a los derechos humanos que comete el presidente Omar al-Bashir en Sudán.
![Faisal Salih, periodista sudanés.](https://imagenes.noticiasrcn.com/ImgNoticias/styles/530xauto/s3/noticias/premioperiodismo.jpg)
Noticias RCN
11:34 a. m.
"Es un honor para mí recibir este premio que lleva el nombre de un valiente y reconocido periodista", escribió Salih cuando supo que ganó el premio. "Quiero que este premio sea visto como un premio para todos los periodistas sudaneses que están trabajando en circunstancias difícil", agregó.
Faisal Salih, de 53 años, es un experimentado editor, periodista y columnista de varias publicaciones en Sudán. También dirige programas en Teeba Press, una ONG que forma periodistas en el país, y es profesor.
De acuerdo con Reporteros sin Fronteras, "Salih permanece como una incansable figura de la libertad de expresión incluso ante la más dura opresión". Su lucha no ha sido fácil, pues Sudán ocupa el puesto 170 en la lista de los 179 países en el índice de Libertad de Expresión Mundial, que publica Reporteros sin Fronteras.
"Claro que no es fácil hablar en Sudán. Estamos tratando de hacerlo y estamos pagando el precio por ello", asegura Salih. De acuerdo con algunas denuncias hechas por Periodismo sin Fronteras, el gobierno sudanés visita las salas de redacción para decir qué publicar y retiene a los periodistas para interrogarlos por largos períodos de tiempo.
El premio Peter Mackler por Periodismo Ético y Valiente honra a los reporteros y editores que "han demostrado un compromiso con la justicia al contar bien las historias y que luchan para defender el derecho de publicar esa historia".
El galardón se inauguró en 2008 por la familia de Peter Mackler, editor y periodista de AFP, para reconocer su dedicación al periodismo preciso y justo. Actualmente, el premio lo dirige Global Media Forum Training Group y Reporteros sin Fronteras.
NoticiasRCN.com/ AFP