Estos son los artículos electrónicos a los que Trump les impondría aranceles
El presidente además ordenó investigar si la entrada de productos fabricados con litio, cobalto, níquel y tierras raras representan un riesgo para la seguridad.

Noticias RCN
08:48 a. m.
Esta semana, el presidente ordenó una nueva ofensiva arancelaria que apunta directamente a minerales considerados esenciales para la industria tecnológica y militar, y que se encuentran en bienes cotidianos.
Tras esto, firmó un decreto que habilita una investigación oficial sobre los “efectos sobre la seguridad nacional” de importar minerales críticos y los productos derivados de su procesamiento.
De esta forma, esta sería una etapa inicial necesaria para hallar argumentos suficientes para imponer nuevos aranceles.
Estos son los artículos electrónicos a los que Trump les impondría aranceles
Según el decreto difundido por la Casa Blanca, la dependencia de EE. UU. de minerales críticos provenientes del extranjero, como el cobalto, el litio, el níquel y las tierras raras, constituye una vulnerabilidad importante.
El documento señala que muchas de estas fuentes “están expuestas a graves y duraderos choques” que podrían interrumpir el suministro a corto o mediano plazo.
Si Estados Unidos pierde acceso a minerales críticos transformados, provenientes de fuentes extranjeras, la base industrial comercial y de defensa del país podría sufrir desabastecimientos importantes.
Pero la preocupación no se limita al recurso en sí, pues la orden también menciona que cualquier producto cuya fabricación dependa del uso de estos minerales también queda dentro del alcance de la investigación.
Esto incluye artículos tecnológicos de uso diario como teléfonos inteligentes, vehículos eléctricos, baterías de alto rendimiento y sistemas de energía alternativa como los generadores eólicos.
¿Es probable que Trump le imponga aranceles a los celulares?
Desde su primer mandato, Trump ha promovido el uso de estos aranceles como una herramienta para ejercer presión comercial y diplomática, buscando renegociar tratados, proteger industrias locales y contener el avance tecnológico de países rivales.
Aunque la investigación sobre los minerales y sus derivados apenas comienza, el hecho de que haya sido ordenada directamente desde el Despacho Oval marca un precedente importante.
Si la revisión concluye que la importación masiva de estos insumos representa una amenaza, Trump tendrá vía libre para imponer aranceles a cientos de productos electrónicos.
Por ahora, no se han anunciado cifras concretas ni porcentajes arancelarios, pero la advertencia es clara: todo dispositivo que requiera litio, cobalto, níquel o tierras raras podría enfrentarse a nuevas barreras de entrada si proviene de países considerados “inseguros” o poco confiables.