Proponen hacer un concurso en el que migrantes compitan para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

La idea salió de un productor. Las autoridades ya se pronunciaron.


Estados Unidos.
Estados Unidos. Foto: AFP.

Noticias RCN

mayo 16 de 2025
09:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sobre la mesa hay una nueva y polémica propuesta para controlar la migración en Estados Unidos.

Trump critica a la Corte Suprema por bloquear deportación de migrantes con ley de 1798
RELACIONADO

Trump critica a la Corte Suprema por bloquear deportación de migrantes con ley de 1798

Autoridades en el país norteamericano estarían estudiando la posibilidad de poner a que los migrantes compitan en un concurso para obtener la ciudadanía.

¿Cómo sería el reality?

Para que una persona logre esto, debería pasar por competencias, como lo puede ser buscar oro en las minas o ensamblar el chasis de un vehículo. Cabe recordar que el presidente Donald Trump fue estrella de un reality.

Esta información fue revelada por Wall Street Journal. Robert Woodruff, productor canadiense-estadounidense, le hizo esta propuesta al Gobierno, argumentando que podría demostrar quiénes están más aptos para la nacionalidad.

En caso de realizarse, los capítulos tendrían una duración de una hora con la eliminación de un participante, lo que sería igual a su salida del país. El productor le dijo al medio estadounidense que el concurso buscaría ser algo positivo.

Si el reality tiene luz verde, sería grabando en Ellis Island, una isla que queda al frente de Manhattan.

¿Qué respondió el Gobierno?

El Departamento de Seguridad Interior respondió y sostuvo que la propuesta no ha sido aprobaba ni rechazada, sino que está bajo estudio. Sin embargo, la subsecretaria Tricia McLaughlin afirmó que la secretaria Kristi Noem “ no ha 'respaldado' ni siquiera conoce la propuesta de ningún programa de ficción o telerrealidad”.

Abogados denuncian torturas a migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador
RELACIONADO

Abogados denuncian torturas a migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador

Anualmente, la entidad recibe varias propuestas de programas televisivos enfocados en la migración, principalmente documentales. Cada iniciativa es puesta a un proceso de selección en el que se analiza su viabilidad.

Con respecto a la reciente propuesta, McLaughlin declaró: “Esta propuesta no ha recibido aprobación ni rechazo del personal”.

Desde su regreso a la Casa Blanca, en el que está siendo su segundo periodo presidencial, el asunto migratorio ha sido uno de los pilares en su administración. Por eso, las autoridades han realizado redadas en varias ciudades, logrando la captura y deportación de 200 personas a El Salvador.

Otra medida importante fue la revocación del estatus de protección temporal a venezolanos, afganos y haitianos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Presunto asesino de una congresista en Estados Unidos visitó la casa de otros políticos

Estados Unidos

Presidente Trump ordenó nuevas redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York

Israel

“Es bastante tensionante”: Testimonio de colombiano atrapado en Israel

Otras Noticias

Juan Fernando Quintero

¿Se despidió? ‘JuanFer’ volvió a hablar de su posible salida del América

El capitán del América de Cali, Juan Fernando Quintero, volvió a referirse a su salida del club y causó gran intriga.

Miguel Uribe

Esposa de Miguel Uribe y su pedido a Colombia tras la más reciente cirugía

María Claudia Tarazona, esposa del senador y precandidato presidencial habló tras el más reciente parte médico que indica que su condición es extremadamente crítica.


Así fue el concierto de Altafulla en Medellín: su noche se hizo viral con Karina

Investigación descubre la posible causa genética que genera el autismo

Resultado Super Astro Sol hoy 16 de junio: número ganador del último sorteo