Reapertura en Francia permite a las personas ir a bares y restaurantes

El gobierno francés ha decido pasar a la fase 2 de la reapertura, que supone el retorno a la normalidad tras la caída de los contagios por covid-19.


Golpeada por el covid-19, Francia regresa poco a poco a la normalidad
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 02 de 2020
06:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los franceses recuperaron este martes la libertad de viajar a cualquier punto del país sin justificación y disfrutar de bares y restaurantes, pero manteniendo la prudencia ante un virus que causó casi 30.000 muertos y paralizó gran parte de la economía.

El gobierno francés ha decido pasar a la fase 2 del desconfinamiento, que supone prácticamente el retorno a la normalidad, tras la caída de los contagios registrada desde que se inició la primera etapa el 11 de mayo.

Vea también: La crisis del coronavirus "no ha terminado": presidente de Italia

Esto significa el fin de la prohibición de desplazarse a más de 100 km del domicilio, una medida muy esperada por los habitantes de las grandes ciudades o por las familias separadas durante más de dos meses.

Tras la reapertura de parques y jardines el sábado, las playas, museos, monumentos, zoológicos o incluso los teatros van a poder reabrir este martes, aunque respetando las distancias y con mascarilla.

Los amantes del cine, todavía tendrán que esperar a la fase 3, el 22 de junio.

Los cafés, bares y restaurantes, siniestrados por más de dos meses de cierre, se preparan activamente desde hace algunos días para recibir al fin al público. Los establecimientos de la región parisina sólo podrán hacerlo en las terrazas exteriores.

La epidemia ha matado a 28.883 personas en Francia, según el último balance publicado el lunes (31 más que la víspera). El número de pacientes en reanimación (1.302) sigue cayendo (-17).

Pero el virus sigue circulando por lo que las autoridades sanitarias están en alerta para detectar la mínima señal de un aumento de la epidemia y yugular cualquier nuevo foco.

La aplicación de rastreo StopCovid, destinada a ayudar al control de la propagación del virus, estará disponible este martes. Los usuarios de teléfonos móviles podrán instalarla voluntariamente en los mismos.

"Necesitamos que el mayor número de personas la tenga", afirmó el secretario de Estado para la tecnología digital, Cédric O, en particular los habitantes de las ciudades, ya que es donde más circula el virus.

En caso de una nueva ola, el gobierno ya ha advertido que se podría adoptar medidas de reconfinamiento, en particular restricciones a la circulación.

Le puede interesar: Controversia por declaraciones de médico italiano quien dice que el coronavirus ya no existe

Pero un nuevo confinamiento sería un duro golpe para la economía que empieza a reactivarse, y una recesión que el gobierno estima en el 8% para 2020.

"El país va a tener que luchar contra el impacto de una recesión histórica", ha advertido el primer ministro Edouard Philippe.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Israel

VIDEO: Bombardeo israelí impactó instalaciones de cadena de radio y televisión estatal iraní en vivo

Estados Unidos

Presunto asesino de una congresista en Estados Unidos visitó la casa de otros políticos

Inteligencia Artificial

La CIA advierte sobre el uso de inteligencia artificial por parte de cibercriminales

Otras Noticias

Millonarios

Falcao eliminó a Nacional, que sigue sin ganarle a Millonarios en el Atanasio desde 2017

Millonarios definirá el finalista del Grupo B con Independiente Santa Fe en un clásico para alquilar balcón.

Inseguridad en Bogotá

Tres hombres capturados por instalar dispositivos para robar cajeros automáticos en Engativá

La captura se dio gracias a una denuncia ciudadana que indicó que los robos se hacían en el barrio Villas de Granada.


¡Barranquilla enloqueció! Altafulla desató una euforia absoluta en su llegada: videos virales

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 16 de junio de 2025

¿Cómo cuidar la salud en la "década crítica" de los 36 a los 46 años?