Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Riyad Mansour describió ante el Consejo de Seguridad de la ONU el sufrimiento "insoportable" de los niños palestinos en medio de la guerra.


Noticias RCN

mayo 29 de 2025
07:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El representante palestino ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Riyad Mansour rompió en llanto durante su discurso ante el Consejo de Seguridad del organismo. Rechazó la muerte de cientos de menores en medio de la guerra entre Israel y Hamás.

Mansour describió el sufrimiento "insoportable" de los niños palestinos en medio de la guerra.

Desgarrador: niña de 12 años tuvo que ser evacuada de Gaza por grave estado de desnutrición
RELACIONADO

Desgarrador: niña de 12 años tuvo que ser evacuada de Gaza por grave estado de desnutrición

Habló el caso de la doctora Alaa al-Najjar, la médica palestina que perdió a nueve de sus diez hijos después de que llegaron al hospital donde trabajaba, ya sin vida y quemados.

Un horror y un trauma que la mente no puede comprender y el corazón no puede soportar

El funcionario aseguró que desde que Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza, más de 1.300 niños palestinos han muerto y unos 4.000 han resultado heridos.

"¡Son niños! ¡Niños... niños! (...) Decenas de niños mueren de hambre. La imagen de madres abrazando sus cuerpos inmóviles, acariciándoles el pelo, hablándoles, pidiéndoles disculpas, es insoportable", afirmó.

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar
RELACIONADO

Israel anunció la muerte del presunto jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar

Durante su discurso, Mansour golpeó la mesa con el puño y rompió a llorar mientras afirmó: "tengo nietos, sé lo que significan para sus familias, y ver esta situación en Palestina sin que tengamos el valor de hacer algo es algo que cualquier ser humano normal no puede tolerar".

Riesgo de hambruna en Gaza

Desde inicios de marzo, Israel ha bloqueado la entrada de suministros médicos, alimentarios y de combustible en Gaza, lo que ha llevado a expertos internacionales a anunciar la inminente hambruna.

Aunque desde el 19 de mayo se permitió la entrada de algunas ayudas humanitarias, la situación es difícil pues además de la escasez de alimentos, se han intensificado los combates en la zona.

Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza
RELACIONADO

Estos son los requisitos de Israel para terminar la guerra en Gaza

Y es que el ejército israelí anunció el inicio de una nueva operación de gran envergadura contra Hamás, lo que ha tensado sus relaciones con gran parte del mundo. Países europeos como Francia, Alemania y Reino Unido han dicho que la situación en Gaza es intolerable, e incluso el apoyo de su aliado más cercano, Estados Unidos, parece estar flaqueando.

Israel niega que Gaza se enfrente a una crisis de hambre. Ha afirmado que su bloqueo tiene por objeto, en parte, impedir que los milicianos de Hamás desvíen y se apoderen de los suministros de ayuda.

Papa León XIV pidió un alto al fuego en Gaza

El sumo pontífice el miércoles hizo un llamado al alto el fuego en Gaza y pidió a Israel y a Hamás que "respeten completamente" el derecho humanitario internacional.

"En la Franja de Gaza , los intensos gritos llegan cada vez más al cielo procedente de madres y padres que se aferran con fuerza a los cuerpos de sus hijos muertos", dijo el pontífice durante su audiencia general semanal en la plaza de San Pedro.

El papa además pidió que sean liberados todos los rehenes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente aéreo

El estremecedor relato del único sobreviviente del vuelo de Air India

India

Balance del devastador accidente aéreo en India: son más de 290 muertos

India

El asiento que le salvó la vida al único pasajero que sobrevivió al accidente aéreo en India

Otras Noticias

Accidente aéreo

¿Existe realmente el asiento más seguro en un avión?

¿Dónde es más seguro sentarse en un avión? Un debate recurrente entre pasajeros y expertos.

Corte Constitucional

Lina Marcela Escobar Martínez asume como nueva magistrada de la Corte Constitucional

Lina Marcela Escobar Martínez ocupará la vacante dejada por la exmagistrada Diana Fajardo Rivera.


Tasas de interés aumentarían tras suspender regla fiscal, advierte Moody's

Kevin de Bruyne se convierte en nuevo jugador de Napoli, actual campeón de la Serie A

Desastres naturales y madres gestantes: estudio advierte los riesgos en el desarrollo prenatal