Salario mínimo en Ecuador se quedará igual para 2021

Los trabajadores esperaban un incremento del salario básico de al menos un 5%, teniendo en cuenta el deterioro de la economía por la pandemia.


Salario mínimo en Ecuador se quedará igual para 2021
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 30 de 2020
05:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Gobierno de Ecuador decidió mantener congelado el salario mínimo en 400 dólares para el 2021 debido a los efectos económicos de la pandemia del coronavirus, pero entregará compensaciones a un sector de los trabajadores afectado con la medida.

Para la revisión del salario básico las autoridades tomaron en cuenta las proyecciones de la tasa de inflación para el 2020 y 2021, que según el ministro de Trabajo, Andrés Isch, serán negativas por la crisis que enfrenta la economía dolarizada del país petrolero.

Vea también: Exministro de Ecuador ofreció disculpas públicas por su participación en caso Odebrecht

"Por lo tanto, de acuerdo a lo que establece el Código de Trabajo no hay la posibilidad de incrementar el salario básico unificado para el año 2021 y por lo tanto debe mantenerse en 400 dólares", explicó el ministro.

Isch agregó que a septiembre unos 380.000 ecuatorianos ganaban el salario básico de 400 dólares al mes en el país, por lo que el Gobierno pagará a estos trabajadores por una sola vez 60 dólares en el primer trimestre del próximo año.

Le puede interesar: Comienza proceso de exhumación en Ecuador por cuerpos desaparecidos durante la pandemia

Adicionalmente, depositará un pago único de 100 dólares a los trabajadores que perdieron su empleo durante la pandemia y hasta el momento no han podido recuperarlo. Isch expresó que unas 200.000 personas están en esta situación.

El Gobierno decidió asumir el costo de las compensaciones, que suman en total unos 40 millones de dólares, en un intento por frenar el desempleo en el país andino, que a septiembre se ubicó en 6,6%, según datos oficiales.

Lea además: Este año habrá menos contratación temporal para época decembrina

"Esa carga que está asumiendo el Gobierno se le quita a los microempresarios, a las personas que están comenzando a emprender y a todos aquellos ecuatorianos que en este momento no tienen las condiciones económicas para hacerse cargo de un incremento", añadió el ministro.

Los trabajadores esperaban un incremento del salario básico de al menos un 5% tomando en cuenta el deterioro de la economía por la pandemia, mientras que para los empleadores lo importante es generar mayores fuentes de empleo.

Consulte también: Desempleo en Colombia fue de 14,7 % en octubre, según Dane

"Es una tomadura de pelo para los trabajadores. Esto ratifica que es un gobierno inhumano. Los trabajadores no estamos pidiendo bonos, no estamos pidiendo compensaciones, estamos pidiendo empleo y salarios justos", dijo José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores de Ecuador.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

En Estados Unidos iniciarán redadas para detener a migrantes indocumentados

Venezuela

El pedido de la pareja del gendarme argentino detenido en Venezuela: "Que nos dejen hablar con él"

Israel

Autoridades palestinas reportan al menos 10 muertos en Cisjordania tras operativo israelí

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila del 21 de enero del 2025

Sobre las 11 de la noche de este martes, 7 de enero, se llevaron a cabo los sorteos de ambas loterías, que entregaban un premio mayor a los 6.000 millones de pesos.

Artistas

La cantante y modelo Aida Cortés enfrenta complicaciones médicas: este es su estado de salud

A través de un comunicado de prensa, su entorno cerca pidió oraciones por su pronta recuperación. Estos son los detalles.


“Dándoles frutas se acercaba a las niñas”, hermano de Laura Valentina reveló otros detalles del caso

Impresionante golazo de Miguel Ángel Borja frente a México: bombazo imposible

La fruta rica en magnesio que mejora la calidad del sueño y favorece el descanso