Sismo de magnitud 7,6 sacude el Caribe y genera alerta de tsunami en varios países

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, podrían presentarse olas peligrosas en las costas de varias naciones.


Noticias RCN

febrero 08 de 2025
07:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un sismo de magnitud 7.6 sacudió este sábado 8 de febrero el mar Caribe, a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán, cerca de Honduras, lo que provocó alertas de tsunami, según informaron las agencias de monitoreo de Estados Unidos.

Alertas de tsunami en Colombia y otros países por sismo de magnitud 7.6 en el Caribe

El temblor se produjo a poca profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El sismo de gran magnitud en el golfo de Honduras tiene bajo alerta de tsunami al Caribe occidental, incluyendo a Colombia, según las autoridades.

Mhoni Vidente alerta con fuerte sismo que "cambiará el mundo" esto dice su predicción
RELACIONADO

Mhoni Vidente alerta con fuerte sismo que "cambiará el mundo" esto dice su predicción

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, pueden presentarse olas peligrosas en las costas de Colombia: San Andrés y Providencia. En las islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Haití, Islas Turcas y Caicos, Belice, República Dominicana, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Aruba, Bonaire, Curazao, entre otros, durante las próximas tres horas.

"Peligrosas olas de tsunami" provocadas por el terremoto son posibles en unos 997 kilómetros desde el epicentro a lo largo de las costas de las Islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Belice, Haití, Costa Rica, Panamá, Nicaragua y Guatemala, dijo el el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

El temblor se produjo a poca profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La inteligencia artificial identificó las regiones más vulnerables a terremotos en 2025
RELACIONADO

La inteligencia artificial identificó las regiones más vulnerables a terremotos en 2025

¿Hay riesgo real de tsunami en Colombia?: autoridades aclaran

En medio de esta preocupante panorama para varios países, por la alerta de tsunami tras el sismo de magnitud 7.6, el Servicio Geológico Colombiano (SGCOL) manifestó que la entidad encargada de dar alertas por tsunami es la Autoridad Marítima de Colombia (Dimar), y esta aclaró que no existe tal riesgo.

“Teniendo en cuenta el sismo de magnitud 7.6 en el norte de Honduras, la Autoridad Marítima Colombiana se permite informar que NO existe amenaza de tsunami para la costa Pacífica/Caribe colombiana”.

El presidente Gustavo Petro también se pronunció por la alerta, e hizo un llamado a las autoridades para tomar las medidas de protección necesarias:

Alerta de tsunami en el Caribe. Tomar todas las medidas de protección en playas y poblados costeños. Prudencia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Fin del parole humanitario y TPS para migrantes en EE. UU.: ¿Hasta cuándo podrán estar en el país?

Gaza

Estamos sufriendo, basta de que silencien nuestras voces: Elkana Bohbot, secuestrado por Hamás

Gaza

Revelan prueba de vida del colombo-israelí Elkana Bohbot secuestrado por Hamás

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Lo último que se conoce sobre el nuevo técnico de Santa Fe: ¿Por qué no ha firmado?

Lo último sobre la llegada de Jorge Bava como nuevo técnico de Santa Fe. A pesar de su presencia en Bogotá, aún no habría firmado su contrato.

La casa de los famosos

Hermano de José Rodríguez, eliminado de La Casa de los Famosos, fue fichado por el Chelsea

José Rodríguez, último eliminado de La Casa de los Famosos, tiene una familia bastante futbolera. Su hermano jugó en Europa.


El error más común de los usuarios de Bancolombia con la nueva aplicación: que no le pase

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?

Fiscalía y la razón de dejar en libertad a cabecilla de las disidencias de las Farc aprehendido en Chocó