Trump amenaza con imponer sanciones y aranceles a Rusia
El presidente de Estados Unidos dijo que tomaría las medidas contra Rusia hasta que se alcance un acuerdo definitivo de paz con Ucrania.

Noticias RCN
09:52 a. m.
Este viernes 7 de marzo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió en su red social Truth que está "considerando firmemente" imponer sanciones bancarias, otras medidas y aranceles a Rusia hasta que se alcance un alto el fuego y un acuerdo de paz con Ucrania.
"Basado en el hecho de que Rusia está absolutamente golpeando a Ucrania en el campo de batalla en este mismo momento, estoy considerando seriamente aplicar sanciones financieras a gran escala y aranceles a Rusia".
El mandatario estadounidense agregó que las posibles medidas serán hasta que se logre un cese al fuego y un acuerdo definitivo con Ucrania.
"Rusia y Ucrania deben sentarse a la mesa de negociaciones ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde", escribió el mandatario estadounidense.
Rusia está sujeta a amplias sanciones impuestas por Estados Unidos y sus socios después de su invasión de Ucrania en febrero de 2022. Las sanciones incluyen medidas destinadas a limitar sus ingresos por petróleo y gas, incluido un límite de 60 dólares por barril a las exportaciones de petróleo.
Rusia y Ucrania no tienen otra opción
Trump el jueves ya había dicho desde la Oficina Oval de la Casa Blanca que creía que tanto Rusia como Ucrania quieren llegar a un acuerdo de paz porque "no tienen otra opción".
“Creo que lo que va a pasar es que Ucrania quiere llegar a un acuerdo porque no creo que tenga otra opción (...) También creo que Rusia quiere llegar a un acuerdo porque, de una manera diferente –una manera diferente que sólo yo conozco, sólo yo sé–, no tiene otra opción”.
Y es que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, dijo el jueves que está en conversaciones con Ucrania para un acuerdo marco de paz para poner fin a las hostilidades con Rusia y que está prevista una reunión la próxima semana con los ucranianos en Arabia Saudita.
¿Es posible una tregua entre Ucrania y Rusia?
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido, al igual que Gran Bretaña y Francia, una tregua que cubra el aire y el mar: "Los primeros pasos para establecer una paz real deberían ser obligar a la única fuente de esta guerra, Rusia, a detener estos ataques".
Sin embargo, Rusia rechazó la idea de una tregua temporal asegurando que nunca permitiría que las fuerzas de paz de los países de la Otan entraran en Ucrania, después de que Francia y Gran Bretaña sugirieran que una fuerza europea podría vigilar cualquier asentamiento permanente.