Trump pide a la Corte Suprema que suspenda ley que contempla la prohibición de TikTok

Hay una ley que prohibiría la popular red social y entraría a funcionar un día antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca.


Donald Trump. Foto: AFP.

AFP

diciembre 27 de 2024
09:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este viernes un escrito en el que insta a la Corte Suprema a suspender una ley que prohibiría TikTok el día antes de su investidura, el 20 de enero, si no es vendida por su propietario chino ByteDance.

Panameños protestan en contra de Donald Trump por sus amenazas sobre el Canal de Panamá
RELACIONADO

Panameños protestan en contra de Donald Trump por sus amenazas sobre el Canal de Panamá

"A la luz de la novedad y la dificultad de este caso, la corte debería considerar suspender el plazo legal para brindar más espacio de respiro para abordar estas cuestiones", escribió el equipo legal de Trump, para darle "la oportunidad de perseguir una resolución política".

La posición de Donald Trump sobre TikTok durante su primer mandato

Trump se opuso ferozmente a TikTok durante su primer mandato (2017-2021) e intentó en vano prohibir la plataforma de videos por motivos de seguridad nacional.

El republicano expresó su preocupación, de la que se hicieron eco sus rivales políticos, de que el gobierno chino pudiera acceder a los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok o manipular lo que ven en la red social.

Corte Suprema examinará el futuro de TikTok en Estados Unidos
RELACIONADO

Corte Suprema examinará el futuro de TikTok en Estados Unidos

Funcionarios estadounidenses también habían expresado su alarma por la popularidad de la plataforma entre los jóvenes, al alegar que su empresa matriz está al servicio de Pekín y que la aplicación se usa para difundir propaganda.

Tanto ByteDance como el gobierno chino han negado estas alegaciones.

Lo que solicita Donde Trump respecto a TikTok de cara a 2025

Trump pidió que una empresa estadounidense comprara TikTok y que el gobierno participara en el precio de venta. Su sucesor, el demócrata Joe Biden, fue más allá: firmó una ley para prohibir la aplicación por las mismas razones.

Tom Homan entrega detalles de cómo será la política de deportación de Donald Trump en EE. UU.
RELACIONADO

Tom Homan entrega detalles de cómo será la política de deportación de Donald Trump en EE. UU.

Aunque ahora el magnate ha dado marcha atrás. "Ahora que lo pienso, estoy a favor de TikTok, porque se necesita competencia", declaró recientemente a Bloomberg.

En el escrito presentado el viernes, el abogado de Trump dejó claro que el presidente electo no tomaba posición sobre el fondo jurídico del caso actual.

"En cambio, solicita respetuosamente que la corte considere suspender el plazo de la ley para la desinversión del 19 de enero de 2025, mientras considera los méritos de este caso, permitiendo así a la Administración entrante del presidente Trump la oportunidad de perseguir una resolución política de las cuestiones en disputa en el caso", redactó el abogado John Sauer.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa Francisco

Papa Francisco: minuto a minuto sobre su estado de salud

Papa Francisco

El papa Francisco será dado de alta tras pasar cinco semanas hospitalizado

Boxeo

Falleció George Foreman, mítico rival de Muhammad Ali en la pelea del siglo

Otras Noticias

Leonel Álvarez

Leonel Álvarez, al frente del Bucaramanga para la Copa Libertadores

Atlético Bucaramanga confirmó este sábado 22 de marzo la llegada de Leonel Álvarez como su nuevo entrenador.

Bogotá

Planes para este fin de semana festivo en Bogotá: agéndese

Conozca los mejores planes para el segundo fin de semana festivo en Bogotá.


Hospital Alma Máter de Antioquia suspendió la prestación de servicios a usuarios del Fomag

Cayó en una requisa y con una granada el sicario más buscado del sur de Bogotá

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores