Una corte de apelaciones de Estados Unidos suspende el bloqueo a los aranceles de Trump

Desde la Casa Blanca informaron que aunque terminen perdiendo la batalla legal, buscarán la forma de mantener los aranceles.


Noticias RCN

mayo 29 de 2025
07:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una corte de apelaciones estadounidense mantuvo temporalmente este 29 de mayo los aranceles del presidente Donald Trump hasta pronunciarse sobre el fondo del caso, menos de 24 horas después de que otro tribunal los bloqueara.

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump
RELACIONADO

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

Trump anunció en abril aranceles para casi todos sus socios comerciales, con un mínimo generalizado de 10%, además de gravámenes más elevados para decenas de economías, incluidas China y la UE, que desde entonces se han suspendido.

El Tribunal de Comercio Internacional, compuesto por tres jueces, dictaminó el miércoles que Trump se ha extralimitado en sus funciones y prohibió la mayoría de los aranceles anunciados desde que asumió el cargo.

El dictamen se aplicaba a los impuestos aduaneros a Canadá, México y China -que Trump impuso para incentivarlos a combatir el tráfico de fentanilo- y a los gravámenes adicionales del 2 de abril sobre todos los productos que entran en Estados Unidos, de un mínimo de 10% y de hasta el 50% dependiendo del país de origen.

Sin embargo, el tribunal mantenía intactos los aranceles del 25% para las industrias automotriz, del acero y del aluminio.

Los abogados de la administración Trump presentaron un recurso contra la sentencia y el Departamento de Justicia dijo que tenía la intención de solicitar una medida de emergencia a la Corte Suprema este viernes.

Pero un tribunal de apelaciones aceptó la solicitud del gobierno y, además, unió en uno los dos casos presentados por pequeñas empresas, por un lado, y por una coalición de estados estadounidenses por el otro. Ambas partes estiman que el presidente viola el poder del Congreso.

"Estamos muy contentos con esta decisión, la esperábamos", dijo Kevin Hassett, el principal asesor económico de Donald Trump, en Fox News.

Peter Navarro, asesor comercial de Trump y artífice de estas barreras aduaneras, declaró a los periodistas en la Casa Blanca que Trump se mantendrá firme, pase lo que pase con el caso en general.

"Pueden dar por hecho que, aunque perdamos, lo haremos de otra manera", declaró y prometió "una cascada de nuevos acuerdos" en los próximos días.

Por otra parte, un juez federal de Washington ha dictaminado este jueves que los aranceles de Trump son ilegales pero los mantiene 14 días para que las partes puedan apelar

Desde la Casa Blanca se pronunciaron sobre estas medidas

Sobre el fallo del miércoles la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a periodistas que los jueces "abusaron descaradamente de su poder judicial para usurpar la autoridad del presidente Trump".

La Corte Suprema "debe poner fin" al desafío a los aranceles, dijo Leavitt, pero subrayó que Trump dispone de otros medios legales para imponerlos.

Este es el plazo que Trump dio a Harvard para defender matrícula de estudiantes extranjeros
RELACIONADO

Este es el plazo que Trump dio a Harvard para defender matrícula de estudiantes extranjeros

Trump argumenta que el déficit comercial y la amenaza que representa la afluencia de drogas constituyen una "emergencia nacional" que justifica los aranceles generalizados rechazados por la corte.

¿Qué pasará con la guerra arancelaria?

Los jueces del tribunal federal de comercio analizaron si la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA, por sus siglas en inglés) delega tales poderes al presidente "en forma de autoridad para imponer aranceles ilimitados sobre bienes de casi todos los países del mundo".

El tribunal no cree que "la IEEPA confiera tal autoridad ilimitada y anula los aranceles impugnados impuestos en virtud de ella", sostiene el fallo.

China, castigada con aranceles adicionales del 145% antes de que se redujeran temporalmente para dar margen a las negociaciones, instó a Estados Unidos a "escuchar las voces racionales de la comunidad internacional y las partes interesadas nacionales y a cancelar por completo las medidas arancelarias unilaterales injustificadas", declaró la portavoz del Ministerio de Comercio, He Yongqian.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, advirtió que las relaciones comerciales siguen "profunda y negativamente amenazadas" por los gravámenes restantes.

Analistas del grupo de investigación Capital Economics, con sede en Londres, afirmaron que el caso podría terminar en la Corte Suprema, pero es poco probable que marque el fin de la guerra arancelaria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Crudo relato de un niño palestino de 11 años que perdió a su padre y nueve hermanos tras un ataque israelí

Israel

Irán amenaza con atacar bases militares de EE. UU.

Costa Rica

Desmantelan red narco que enviaba cocaína oculta en pulpa de piña a Europa

Otras Noticias

Radamel Falcao García

Falcao García marcó, pero no le alcanzó a Millonarios para sumar 3 puntos ante Once Caldas

Falcao García marcó un gol clave ante Once Caldas, pero Millonarios solo logró un empate en El Campín por la fecha 4 de los cuadrangulares semifinales.

Valle del Cauca

Corredores estratégicos, fortalecimiento de fuerza pública y otros puntos clave del consejo de seguridad en Cali

La gobernadora Dilian Francisca Toro señaló que se trazó una estrategia integral para contener la grave situación de orden público que afecta a la región.


Ana Karina Soto le pide disculpas a la Toxi Costeña por un comentario: ¿qué ocurrió?

Desastres naturales y madres gestantes: estudio advierte los riesgos en el desarrollo prenatal

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 11 de junio de 2025