Internacionalmayo 09, 2021hace 3 años

Unión Europea no renovó contrato de vacunas con AstraZeneca para después de junio

La Unión Europea aseguró que estudiará la opción de renovar los contratos con AstraZeneca, pero por el momento solo lo ha hecho con Pfizer.

Unión Europea no renovó contrato de vacunas con AstraZeneca para después de junioFoto: AFP

La Unión Europea (UE) no renovó por el momento su contrato de vacunas contra el covid-19 con AstraZeneca para después de junio y estudiará si lo hace de nuevo, según indicó el comisario europeo Thierry Breton, al día siguiente del anuncio de un nuevo acuerdo con Pfizer.

"No hemos renovado el contrato para luego del mes de junio. Veremos, estamos viendo lo que pasa", declaró el comisario europeo para el Mercado Interior.

Preguntado por si esto significaba que no se recibiría más este inmunizante, Breton aseguró que "empezamos" a renovar el contrato con Pfizer/BioNTech pero habrá otros".

Vea también: Unión Europea anuncia acuerdo con Pfizer/BioNTech por 1.800 millones vacunas anticovid

"Comenzamos con Pfizer porque estamos trabajando sobre la segunda fase, las vacunas de segunda generación", manifestó.

Se trata de "situarse antes que los otros" países para proseguir la campaña de vacunación, agregó.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció un nuevo contrato para 1.800 millones de dosis de vacunas anticovid a Pfizer/BioNTech.

Le puede interesar: Una cuarta parte de la UE ya recibió al menos una dosis de la vacuna anticovid

Este nuevo acuerdo se verá seguido de "otros contratos y otras tecnologías de vacunas", añadió.

El contrato con los laboratorios estadounidense y alemán prevé entregas este año y hasta 2023.

Lea además: Unión Europea evalúa aceptar a viajeros vacunados contra el covid-19

Para su estrategia de inmunización, la UE apuesta claramente por los fármacos de tecnología de ARN mensajero, como el de Pfizer/BioNTech y el de Moderna.

La farmacéutica anglosueca AstraZeneca, que utiliza una tecnología más tradicional en su vacuna anticovid, está sufriendo muchos retrasos en las entregas, lo que ha llevado a la UE a presentar acciones legales contra la empresa.

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.