Internacionaljunio 06, 2021hace 2 años

Unión Europea y otros países no liberarían por ahora patentes de vacunas anticovid

En un encuentro de la Organización Mundial del Comercio, pidieron más tiempo para analizar las propuestas pues no ven convenientes las negociaciones.

Unión Europea y otros países no liberarían patentes de vacunas covid.Foto: AFP.

La Unión Europea (UE), el Reino Unido y Japón mantuvieron sus reservas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre un posible levantamiento de las patentes de las vacunas anticovid-19, informó un representante de esta organización comercial.

Y es que las propuestas para iniciar discusiones basadas en textos precisos que permitan renunciar a los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas contra el covid-19 han sido bien acogidas durante una reunión informal esta semana de la OMC.

Vea también: Mayores de 18 años ya se pueden vacunar contra el covid-19 en Francia

Pero varios Estados miembros "siguieron expresando sus dudas sobre la conveniencia de entablar negociaciones y pidieron más tiempo" para analizar las propuestas, precisó la fuente. Se trata de los países de la Unión Europea, Australia, Japón, Noruega, Singapur, Corea del Sur, Suiza y Taiwán.

Los acuerdos en la OMC necesitan el apoyo por consenso de los 164 Estados miembros. Sudáfrica e India encabezan una campaña para liberar los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas contra el coronavirus con el fin de que cada país pueda producir dosis.

Estos dos países presentaron una propuesta revisada que recibió el apoyo de 63 Estados miembros en la OMC.

Lea además: Unión Europea acusó a AstraZeneca de "violación flagrante" de contrato de vacunas anticovid

Además de levantar las patentes, esta proposición quiere extenderlo a los tratamientos, pruebas diagnósticas, aparatos médicos y equipos de protección, así como al material y componentes necesarios para la fabricación de vacunas.

Esta exención de los derechos intelectuales duraría al menos tres años y luego el Consejo general de la OMC podría decidir prolongarlo si fuera necesario, según el texto de esta propuesta.

Pero hay discrepancias sobre si la protección de los derechos de propiedad intelectual impide luchar eficazmente contra la pandemia de covid-19 y en qué medida lo dificulta.

Y también sobre el uso y posible mejora de las flexibilidades ya existentes en el acuerdo sobre el aspecto comercial de la propiedad intelectual de la OMC, conocido por sus siglas ADPIC. Asimismo, existen reservas sobre la duración y el plazo de la renuncia a los derechos de propiedad intelectual, detalló el representante.

Argentina, Pakistán, Bangladés, Egipto, Indonesia y Kenia son algunos de los países que quieren entablar negociaciones, agregó.

Le puede interesar: Colombia pide a países con excedentes de vacunas contra el covid-19 prestarlas

Para la UE, por el contrario, la prioridad es aumentar la producción y levantar las restricciones a la exportación de los componentes de las vacunas.

Hasta ahora se han inyectado más de 1.900 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 en el mundo, según balances oficiales. Pero solo el 0,3 % de ese total se administró en los 29 países más pobres a pesar de que albergan el 9 % de la población mundial.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.