Venezuela y Colombia reactivan acuerdos aduaneros
Los cancilleres de ambos países aseguraron querer luchar en contra del contrabando.
Noticias RCN
12:06 p. m.
El canciller de Venezuela, Elías Jaua, anunció que se han concretado varios acuerdos con Colombia, entre ellos la activación de la aduana El Amparo en Apure, que permitirá establecer un comercio binacional y la instalación de una comisión de infraestructura para la inspección del puente Paez, ubicado en esa región, para el intercambio comercial a beneficios de sus pueblos.
"Estamos dando cumplimiento a los acordado. Concreciones inmediatas con la activación de la aduana y la instalación binacional de infraestructura para la rehabilitación del puente Paez para el último trimestre de este año", declaró Jaua, quien se reunió este viernes con la canciller colombiana María Ángela Holguín.
Ambos cancilleres activarán la aduana principal de El Amparo, Puente Páez en Guasdualito, ubicado 550 km al suroeste de Caracas, una semana después de haber encabezado en la capital la reunión de la comisión binacional.
Jaua comentó que uno de los temas que más preocupa a ambos gobiernos es el contrabando "y parte de la lucha contra este flagelo significa regularizar y encauzar el comercio natural que hay en una frontera tan amplia y tan dinámica como lo es la colombo-venezolana".
Con la puesta en marcha de los acuerdos binacionales "vamos a regularizar lo que es ilegal y forma parte de esto la activación de la aduana principal. Este es un trabajo en conjunto entre los cuerpos de inteligencia de ambos países para ir desmantelando el contrabando", enfatizó Jaua.
Aclaró que la desmantelación de las bandas del contrabando "no se logra con la persecución en la frontera, sino desmantelando sus sistemas logísticos, desmantelando a los capos de la gasolina, del cemento, vamos al centro neurálgico del contrabando". Por otra parte, afirmó que las relaciones entre Caracas y Bogotá "van bien".
Hubo una distorsión producto de la derecha venezolana, pero "ya fueron superadas estas diferencias. Estamos confiados de que este sea el inicio de una definitiva etapa de relación entre ambos países". Venezuela y Colombia van a "iniciar un proceso de recuperación de toda la infraestructura fronteriza: muelles, puentes, pasos y carreteras para darle la mayor modernidad a esas instalaciones y también establecer los controles necesarios para el flujo tanto de personas como de bienes y servicios", agregó Jaua.
Los dos países reanudaron la agenda bilateral luego de que los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y Juan Manuel Santos, de Colombia, relanzaron el pasado 22 de julio en Puerto Ayacucho (suroeste de Venezuela) las relaciones tras la tensión desatada a fines de mayo, luego de que el opositor venezolano Henrique Capriles fuera recibido en la Casa de Nariño, en Bogotá.