VIDEO | Así es el nuevo centro de detención de migrantes en Florida: lo rodean caimanes y serpientes
Donald Trump inauguró el complejo instalado en los Everglades y dio consejos irónicos sobre cómo huir de cocodrilos.
Noticias RCN
AFP
02:40 p. m.
Florida habilitó un centro de detención de inmigrantes en una zona remota, selvática y rodeada de fauna salvaje.
La instalación, anunciada por las autoridades del estado y promovida por el expresidente Donald Trump, ha generado fuerte rechazo por parte de líderes políticos, organizaciones defensoras de derechos humanos y ciudadanos que cuestionan el costo, las condiciones y el enfoque del proyecto.
Así es el nuevo centro de detención para migrantes en Florida
En Everglades, sobre los restos de un aeródromo abandonado y rodeado de caimanes, serpientes y pantanos, comenzó la construcción del nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida.
La instalación, oficialmente presentada esta semana, será capaz de alojar al menos a 5.000 personas, según confirmaron autoridades estatales.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, fue uno de los primeros en revelar detalles del lugar a través de su cuenta en X. Explicó que se instalarán grandes carpas y estructuras temporales para albergar a los detenidos, y dejó claro el mensaje de aislamiento:
La gente sale. No hay mucho esperándole, aparte de caimanes y pitones. Ningún lugar a donde ir, ningún lugar donde esconderse (…) Alcatraz de los caimanes, estamos listos.
Uthmeier aseguró que el centro podría comenzar a operar entre 30 y 60 días después del inicio de las obras.
El funcionamiento de la instalación requerirá alrededor de 450 millones de dólares al año, una cifra que podría ser financiada parcialmente por el gobierno federal, según lo informado por Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional, a medios locales.
Durante la ceremonia de presentación, el expresidente Donald Trump acudió en persona al sitio y ofreció un discurso cargado de ironía.
En medio de sus palabras, hizo alusión a las condiciones naturales del terreno y se refirió de manera burlona a los migrantes que pudieran intentar escapar:
Supongo que ese es el concepto. Este no es un negocio amable. Ya sabes, las serpientes son rápidas, pero los cocodrilos lo son mucho más. Vamos a enseñarles cómo huir de un cocodrilo, ¿de acuerdo? Si escapan de prisión, no corran en línea recta, corran así en zigzag. ¿Sabes qué? Tus probabilidades aumentan como el 1%, no es algo bueno.
Reacciones tras la creación del centro penitenciario en Florida
La medida ha sido cuestionada por diversas organizaciones y por críticos del plan migratorio que Trump promueve.
Alex Howard, exvocero del Departamento de Seguridad Interior durante la presidencia de Joe Biden, habló con el Miami Herald y calificó la iniciativa como “una grotesca mezcla de crueldad y teatro político”.
Convertir los Everglades en un campo de detención de inmigrantes financiado por los contribuyentes es una grotesca mezcla de crueldad y teatro político (...) La inmigración no se resuelve haciendo desaparecer a la gente en tiendas vigiladas por caimanes. Se resuelve con un procesamiento legal, una infraestructura humana y una política real, no montando una artimaña de 450 millones de dólares en plena temporada de huracanes.
Las reacciones trascendieron las fronteras estadounidenses. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se pronunció tras la inauguración del centro, haciendo énfasis en el carácter inhumano del lugar y en el impacto sobre los migrantes colombianos:
Estoy en completo desacuerdo con estos campos de concentración para migrantes, muchos de ellos colombianos. El migrante es un trabajador, y el trabajo es la fuente de la riqueza según la economía política clásica. Están encarcelando, entonces, la riqueza, y entonces lo que viene es la pobreza.