Internacionalfebrero 14, 2023hace un mes

¿Cuáles son las visas de EE. UU. que requieren verificación de redes sociales?

En el caso de la visa de turistas B1/B2 el formulario de solicitud le pedirá los datos de sus perfiles de redes sociales.

Como medida de seguridad, la Embajada de EE. UU. validará información con redes socialesComo medida de seguridad, la Embajada de EE. UU. validará información con redes sociales / Foto: Freepik

El Gobierno de Estados Unidos implementó un mecanismo de seguridad adicional para los interesados en tramitar una visa. Se trata de un criterio que requiere información de sus perfiles en redes sociales para ser cotejados por la Embajada y de esta manera validar cierta información personal.

De acuerdo con el Departamento de Estado de EE. UU., esta medida hace parte de los controles de seguridad para mejorar la evaluación de inmigrantes y visitantes a territorio norteamericano: “así reforzar la seguridad del país mediante la identificación de personas potencialmente peligrosas”.

Este nuevo requisito se aplica para principalmente para las solicitudes de visa de no inmigrante, sobre todo en el caso del documento para turistas que tiene la mayor demanda y que se ha convertido en el mecanismo para llegar de manera legal a EE. UU. para quedarse en condición de migrante.

En contexto: ¿Publicaciones de redes sociales influyen para que le nieguen o aprueben la visa a EE. UU.?

Las visas en las que estudian sus redes sociales

La Embajada de Estados Unidos en Colombia aplica esta verificación de perfiles principalmente en las solicitudes de visa de no inmigrante de los tipos:

  • DS-160 (solicitud electrónica)
  • DS-156 (solicitud en papel)
  • DS-260 (visado de inmigrante en línea)

Estos formularios incluyen una sección de ‘Social Media’ en la que encontrará preguntas sobre su presencia en redes sociales.

Deberá seleccionar las plataformas digitales que haya utilizado en los últimos 5 años, además de indicar el usuario con el que se identifica en redes sociales.

Le puede interesar: ¿Por qué motivos le pueden negar la visa de turismo a Estados Unidos?

¿Qué revisan de las redes sociales?

Lo primero que debe tener en cuenta es que los solicitantes deben entregar a la Embajada información verídica. La verificación de los perfiles en redes sociales se convierte en una especie de mecanismo para cotejar con los datos aportados.

El enfoque está centrado en las fotografías y publicaciones de los últimos viajes y actividad laboral.

Al mismo tiempo, buscan a través de las publicaciones conocer si hay indicios relacionados con terrorismo o persecución a la raza.

Para que las posibilidades de aprobación de la visa aumenten deberá coincidir la información del formulario y de sus redes sociales.

Vea también: Atento: esto es lo que no debe llevar a la entrevista de visa para EE. UU.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.