Internacionalseptiembre 21, 2023hace 3 meses

Zelenski llegó a Washington buscando armas y apoyo de EE. UU. para Ucrania

El mandatario ucraniano será recibido por su homólogo Joe Biden en la Casa Blanca. Se espera que visite el Pentágono en busca de armamento.

Zelenski buscará ayuda y armas en Estados UnidosFoto: AFP

El presidente ucraniano llegó a Washington este 21 de septiembre por segunda vez desde el inicio del conflicto, para lograr que Estados Unidos siga apoyando su contraofensiva frente a la invasión rusa, pese a las resistencias en el Congreso a entregar más ayuda. 

Volodimir Zelenski será recibido en la Casa Blanca por el presidente Joe Biden, y visitará el Pentágono en su campaña por obtener más armamento, incluyendo misiles de mayor alcance.  

El principal obstáculo a la ayuda está en el Congreso estadounidense, donde el mandatario ucraniano deberá convencer a los líderes demócratas y republicanos y así evitar que un nuevo paquete de ayuda para Kiev se vea bloqueado por pugnas internas. 

La Casa Blanca afirmó que la visita de Zelenski se produce en un "momento realmente crítico" para la lenta ofensiva lanzada por las tropas ucranianas contra Rusia en junio.

Vea también: Una reforma al sistema financiero mundial: la propuesta del presidente Petro ante la ONU

El mandatario llegó a Washington después de participar en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde aprovechó su tribuna para pedir que se mantenga el apoyo a su país frente al "genocidio". 

Zelenski quiere que Estados Unidos continúe apoyando su lucha contra la invasión lanzada por Rusia en febrero de 2022, que llevó a Washington a entregarle a Ucrania más de 43.000 millones de dólares en asistencia. 

Este jueves, Ucrania sufrió bombardeos en varias ciudades. Algunos alcanzaron Leópolis, en el oeste del país, lejos del frente, y las autoridades reportaron tres muertos en Jersón, en el sur, y varios heridos en la capital, Kiev. 

Las peticiones de Zelenski a EE. UU.

Este viaje de Zelenski es muy diferente a su visita de diciembre de 2022, cuando acudió en secreto y fue recibido como un héroe. 

Ahora, con la campaña presidencial de 2024 en el horizonte, algunos republicanos amenazan con bloquear un acuerdo presupuestario que impida la paralización del gobierno estadounidense, si se incluye una partida de ayuda para Ucrania, de unos 24.000 millones de dólares.

Le puede interesar: Nayib Bukele ante la ONU: "El Salvador pasó a ser el país más seguro de América Latina"

Aunque Biden prometió mantener su apoyo a Ucrania y recibirá a Zelenski y a su esposa en la Casa Blanca, el Congreso se resiste a desbloquear nuevas ayudas.

Biden pidió el martes a los dirigentes en la ONU que no abandonen a Ucrania.  

"Rusia cree que el mundo se va a cansar y les van a dejar destruir Ucrania sin consecuencias", dijo el mandatario estadounidense, antes de advertir que, si se permite que "Ucrania sea desmembrada", otros países pueden sufrir la misma suerte.

por:AFP

AFP

Agencia

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.