Justiciafebrero 03, 2021hace 2 años

JEP cita nuevamente a Rodrigo Londoño para rendir versión por caso Álvaro Gómez

La diligencia por el asesinato del líder conservador, ocurrido hace 25 años, será el próximo 10 de febrero de 2021 de forma virtual.

Rodrigo LondoñoFoto: AFP

La Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas (SRVR) citó, nuevamente, al exjefe de la guerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, para rendir versión en el caso del homicidio de Álvaro Gómez Hurtado y por otros cinco crímenes más.

“Para que presente su aporte temprano de verdad el próximo 10 de febrero de 2021 a las 8:00 am, por vía virtual, atendiendo el estado de salud del compareciente. Dentro de la diligencia, las víctimas o sus apoderados y el Ministerio Público podrán formular preguntas al compareciente”, señala un comunicado de la Justicia Especial para la Paz.

Vea además: “Crimen de Álvaro Gómez Hurtado no va a quedar en la impunidad”: Duque

En octubre de 2020 los exmiembros del secretariado y estado mayor de la extinta guerrilla de las Farc, entre los que hoy se encuentran senadores de la República, reconocieron públicamente su responsabilidad en el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, así como de otras cinco personas: Hernando Pizarro Leongómez, José Fédor Rey (Javier Delgado), Jesús Antonio Bejarano, Fernando Landazábal Reyes y Pablo Emilio Guarín.

Lea también: Exjefe de las Farc ratifica responsabilidad en crimen de Álvaro Gómez Hurtado

La confesión fue hecha a través de una carta dirigida a la JEP, y está firmada, entre otros, por Carlos Lozada, Pablo Catatumbo, Pastor Alape, y Rodrigo Londoño Echeverri. Los exguerrilleros se ofrecieron a aportar la verdad, esclarecer, y asumir la responsabilidad por los seis crímenes.

Le puede interesar: Familia de Gómez Hurtado se opone a que caso sea revisado en la JEP

En la misiva, también señalan estar interesados en entregar toda la verdad en torno al magnicidio de Gómez Hurtado sin intermediarios ni interpretaciones. Dijeron están dispuestos a comparecer ante la JEP y la Comisión de la Verdad para explicar las razones por las cuales el líder conservador fue considerado objetivo militar de su agrupación delictiva. 

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.