Cali en cuarentena obligatoria el fin de semana ante aumento de casos covid
El alcalde anunció las restricciones que regirán en la ciudad para mitigar la expansión epidemiológica. Valle también adopta medidas.

“No podemos correr riesgos”, afirmó a través de sus redes sociales el alcalde de la ciudad de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina, quien, ante el inesperado aumento en los casos de coronavirus en la capital del Valle del Cauca anunció que la ciudad será “cerrada”.
A través de un live, Ospina entregó detalles del plan de mitigación de la expansión del virus en la ciudad e invitó a los habitantes de Cali a priorizar la vida.
Según Ospina, el incremento en el número de casos y de ocupación de UCI es mayor al previsto para el tercer pico de la emergencia, y por ello se han visto obligados, desde la administración local, a la adopción de medidas.
Lea aquí: ¡El covid está imparable! Este jueves se registraron 380 muertos en Colombia
Toque de queda:
Aplicará con cambios para los días sábado y domingo.
Actualmente rige desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana y se sostiene para jueves y viernes, pero el fin de semana el toque de queda continuo iniciará el sábado 17 de abril a la 1:00 p.m, e irá hasta las 5:00 a.m. del 19 de abril.
Habrá excepción para que los ciudadanos puedan realizar prácticas deportivas individuales el domingo.
Vea además: Cancelan la ciclovía dominical durante la cuarentena en Bogotá
Prohibición de reuniones:
“Está prohibida cualquier reunión social o familiar, así sea al interior de su hogar”, afirmó Ospina, aduciendo que han identificado que en dichos espacios se presenta un alto número de contagios pues allí se suelen relajar las normas de bioseguridad.
Explicó que este tipo de encuentros quedarán prohibidos los próximos viernes, sábado y domingo.
Ley seca
De igual modo, desde la administración local se estableció la entrada en vigencia de la ley seca. Aplicará desde el viernes 16 de abril a las 8:00 p.m. y se extenderá hasta el lunes 19 a las 5:00 a.m.
Explicó que esto va a orientado a evitar que los ciudadanos, al estar alcoholizados se desinhiban y relajen las medidas de bioseguridad.
En ese mismo sentido, el mandatario local llamó a que el próximo domingo, fecha en la que se definen los clasificados a la siguiente ronda del torneo de fútbol profesional de Colombia, los ciudadanos se abstengan de generar reuniones para disfrutar de los encuentros deportivos.
El alcalde dijo que parte de la adopción de la ley seca, está relacionada con el riesgo que derivaría de los espacios de disfrute de los partidos de fútbol.
Le puede interesar: Murió en Antioquia un niño de 6 años por coronavirus
Alerta roja hospitalaria
Precisamente, ante la alta e inesperada ocupación de camas UCI disponibles en la ciudad, el alcalde dispuso la adopción de la alerta roja hospitalaria, medida con la que sus suspenden los procedimientos médicos no prioritarios, y donde se centraliza la administración de las Unidades de Cuidados Intensivos disponibles.
Cali actualmente acumula más de 155.000 casos contagiados de covid desde el inicio de la emergencia que, a su vez ha dejado más de 4.200 fallecidos por causas relacionadas con la pandemia.
En nuestra vigilancia epidemiológica en linea hemos observado un incremento en la ocupación de unidades de cuidado intensivo a un ritmo mayor de lo previsto , una tasa de contagio más elevada y NO PODEMOS correr riesgos por ello cerraremos la ciudad
— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) April 15, 2021
Rueda de prensa en minutos
En el anuncio, realizado desde la UCI de la Clínica Unida por la Vida, el director de dicho servicio médico también advirtió sobre los cambios, respecto a los dos picos anteriores, de la caracterización de los pacientes que han ingresado por covid, señalando que en esta ocasión los afectados han sido pobladores de entre 30 y 45 años.
Ospina alertó sobre esa situación y señaló que “los jóvenes se han convertido en el vector perfecto” para la transmisión del virus, al llevarlo a otros miembros de sus familias.
Valle también anunció medidas
Por su parte, la gobernadora Clara Luz Roldán anunció que, debido a la situación sanitaria en el departamento, se tomó la decisión de adoptar, a partir del próximo fin de semana habrá confinamiento estricto, que aplicará para 40 municipios de su jurisdicción, exceptuando a Cali y Buenaventura.
Según lo establecido por Roldán y las autoridades sanitarias del Valle del Cauca, la medida de confinamiento estricto y obligatorio comenzará a partir de este viernes 16 de abril a las 8:00 de la noche y se extenderá hasta el lunes 19 de abril a las 5:00 de la madrugada.
Le puede interesar: ¿Colombia logrará cumplir con la meta de 35 millones de vacunados en 2021?
De acuerdo con el reporte sanitario del departamento actualmente hay una ocupación UCI del 90%.
La restricción anunciada por Roldán también contempla la suspensión provisional, por 10 días, de las jornadas educativas en todos los colegios de los llamados municipios no certificados que actualmente operan bajo el modelo de alternancia.
La gobernadora explicó que, durante el fin de semana, aplicarán las ya establecidas excepciones a la restricción de movilidad, a la que se sumará el permiso para que puedan salir a la calle las personas que tienen programada la aplicación de la vacuna anticovid.