Nacionaloctubre 06, 2020hace 3 años

Joaquín Gómez reconoce ante la JEP reclutamiento forzado de menores en las Farc

Durante la diligencia, Milton de Jesús Toncel, conocido como 'Joaquín Gómez', negó y luego reconoció el reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado.

En Riohacha, La Guajira, rindió versión ante la Jurisdicción Especial de la Paz (JEP), Milton de Jesús Toncel conocido como 'Joaquín Gómez' en el denominado caso 07.  Leyendo una carta reconoció el reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado por parte de las Farc.

"No podemos devolverle a los niños, niñas que reclutamos e incorporamos el tiempo en la guerra (...) Estoy dispuesto a reconocer equivocaciones, tanto individuales como colectivas ocurridas en la guerra, esto con el fin de respetar las memorias de las víctimas", aseveró.

Agregó que está dispuesto a pedir perdón. "Estoy dispuesto a reconocer sin ambigüedades y sin eufemismos el reclutamiento forzado delito por el que como organización política surgida del acuerdo de paz estamos y estoy dispuesto a rendir cuentas pidiendo perdón a las víctimas".

"No podemos sanar las profundas heridas que ocasionamos a los adultos que hoy nos reclaman justamente, haberlos despojado a la fuerza de su niñez".

Sin embargo, horas antes Gómez había negado estos delitos  manifestando que "cuando se dice ¿Ustedes hacían reclutamiento forzoso? No, nosotros a nadie nos llevamos a la fuerza", expresó.

Más tarde, en su cuenta de Twitter, el ahora Partido Farc retomó las declaraciones de Gómez.

Toncel Redondo fue miembro activo de las Farc-EP: suplente del Estado Mayor Central en 1989 y titular desde 1990. 

Hace algunas semanas, Rodrigo Londoño, Timochenko, negó estos delitos, así como el secuestro, en audiencia ante los miembros de la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz.

Pastor Alape, al igual que otros de los exlíderes de las Farc, negó su participación en el delito de reclutamiento forzado de menores, siguiendo la línea de la hoy senadora Sandra Ramírez, quien también negó la práctica de esta actividad por la guerrilla.

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.