Nacionalmarzo 12, 2020hace 3 años

Presidente Iván Duque respondió preguntas sobre el coronavirus en Colombia

En una alocución nacional, el presidente de la República, Iván Duque, aclaró dudas y entregó nuevas indicaciones sobre el manejo del COVID-19 en el territorio nacional.

Iván DuqueFoto: Noticias RCN.

El presidente Iván Duque ofreció una alocución en televisión nacional en la que, en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz, y la directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, respondió a varios interrogantes de los colombianos sobre la presencia del COVID-19 en el país.

Para el presidente Duque “el primer espacio de prevención somos nosotros mismos”, por lo cual instó a tener en cuenta el lavado de manos como la práctica por excelencia para la prevención del brote ya que “previene hasta en 50% el contagio, según la OMS”.

De acuerdo con la Dra. Ospina, los coronavirus son viejos conocidos. “Este virus se pega a la garganta y a las vías respiratorias inferiores, y viaja dentro de gotas o saliva, o de lágrimas, y se encuentra en unas concentraciones muy altas para transmitirse, por eso el perímetro de protección debe ser de dos metros de distancia”, afirmó.

Vea también: Especial de coronavirus - Todo lo que debe saber

Acerca de las medidas a tomar cuando haya un caso de coronavirus, Ospina afirmó que estas no son distintas a las de una gripa. “Cualquier persona debe hacer lo que se hace cuando se tiene gripa: tomar mucho líquido, tomarse la temperatura para medir la fiebre, y si esta no cede o hay dificultad para respirar, esos son signos de alerta y el paciente debe ser llevado a una entidad de salud. Si hay tos no es necesario acudir a los servicios sanitarios”. 

Duque señaló que cerca del 80 % de los casos de coronavirus son asintomáticos, hay personas que no van a sentir síntomas y no son portadores, “por lo que la decisión de hacer autoaislamiento preventivo es importante, seguiremos monitoreando esto permanentemente, y si hay que tomar medidas mayores, lo haremos”

Por su parte, el ministro de Salud, destacó que los estudios evidencian que el aislamiento de las personas o distancia social tiene un efecto importante en la prevención de la enfermedad, pues “hasta en 60 % esta se puede evitar”.

Le puede interesar: Autoaislamiento por coronavirus: ¿qué es y cómo debe hacerlo?

Se recomienda que ante cualquier caso sospechoso de coronavirus los colombianos se comuniquen a las líneas (031) 3305041, en Bogotá, o 018000 955 590, en el resto del país.

 

 

 

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.