Nacionaldiciembre 28, 2020hace 2 años

Ya son 365 las personas quemadas con pólvora durante diciembre en Colombia

Los departamentos con más reportes son Valle del Cauca, seguido de Tolima y Antioquia con 41. Según las autoridades, los totes son los artefactos más peligrosos.

De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Salud, en lo corrido de diciembre ya van 365 personas lesionadas por pólvora, de las cuales 136 son menores de edad.

Vea también: Niña de siete años murió por presunta intoxicación con fósforo blanco en Santander

Los departamentos con más reportes son: Valle del Cauca, con 43 casos, seguido de Tolima con 42, y Antioquia con 41 quemados.

“Hacemos un llamado de atención a padres, cuidadores, alcaldes y gobernadores a implementar a través de sus comités de gestión y riesgo las medidas de acción que nos permitan mitigar el riesgo en la manipulación de este tipo de artefactos”, dijo Hernán Quijada, subdirector de análisis del Instituto Nacional de Salud.

Por su parte, el cirujano plástico Ricardo Botache explicó que la manipulación de este elemento puede generar riesgos más allá de una quemadura.

“Cuando manipulamos pólvora no solamente estamos expuestos a quemaduras, sino también a contusiones, a heridas por cuerpo extraño, a fracturas y en algunos casos hasta la muerte”, dijo el experto.

Le puede interesar: Durante celebración de Navidad 38 personas resultaron lesionadas con pólvora

Los totes, voladores y cohetes son los artefactos que representan mayor riesgo para la población.

“Esto no es una alternativa de diversión, sino de dolor y tragedia en las familias”, agregó el director de promoción y prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont.

Hasta la fecha, las celebraciones decembrinas han dejado 29 lesionados con pólvora en Bogotá.

Entre los casos que se han registrado está el de dos menores, reportado por la Gobernación de Antioquia, que se quemaron con pólvora. Debido a la gravedad de las heridas, a uno de ellos le fue amputado un dedo de la mano.

Lea además: Coronavirus fue la principal causa de muerte entre enero y octubre en Colombia

En Huila ya son diez las personas lesionadas, el caso más reciente se produjo en Gigante. “Acumulamos diez casos de quemaduras por pólvora en el departamento del Huila, el 50 %, es decir, cinco casos, corresponden a menores de 18 años, el resto adultos.

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.