Opiniónjunio 24, 2021hace 2 años

¿El deporte salió del clóset?

No nos debería importar la orientación sexual de los deportistas, ni de nadie, su valía no depende de ello.

@karolfrancog en Twitter

El deporte ha encarnado visiones estereotipadas de lo femenino y lo masculino, también ha institucionalizado la heterosexualidad, es decir, ha reglamentado la sexualidad. Por tal razón, es noticioso que un deportista se declare gay o lesbiana, y aún persiste el rechazo por este tipo de declaraciones, en varios casos los protagonistas reciben amenazas y oleada de mensajes de odio en las redes sociales.

La historia del deporte está manchada por la discriminación con resultados trágicos como suicidios, violaciones, asesinatos, acoso laboral y abandono de carrera después de hacer estas declaraciones.

Las motivaciones comunes para rechazar la diversidad sexual en el deporte inician en las prácticas escolares, por ejemplo, en la clase de educación física, cuando se rechaza por amaneramiento a los niños o comportamiento rudo en las niñas. En la edad adulta persisten y, además, asocian la homosexualidad con conductas pederastas y promiscuas, estas son creencias que generalizan y por ende distorsionan la realidad.

En la actualidad el apoyo institucional y social es ambivalente, mientras la organización de los Olímpicos del 2021 clasifica a una deportista transgénero, la UEFA no permite iluminar el estadio con los colores del orgullo gay, y por su parte, los aficionados con cánticos homofóbicos agreden directamente a los deportistas.

En rigor, no nos debería importar la orientación sexual de los deportistas, ni de nadie, su valía no depende de ello, sin embargo, estos atletas hablan sobre su orientación sexual porque es la manera de romper con ese yugo de exclusión y LGBTIfobia.

No es cuestión de chisme, es cuestión de activismo. Se busca cambiar esa cultura institucional y lograr un trato igualitario y el acceso al deporte

de élite sin exclusión. Esto se logra con educación en la escuela y la universidad. También hacer ajustes en las políticas de las instituciones deportivas, aumentar la visibilidad de la población LGBTIQ en el deporte y comprender que apoyar la diversidad no te hace homosexual.

El punto final, se dará cuando la orientación o los intereses sexuales de las personas dejen de tener relevancia en la vida profesional y cotidiana.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.