Opiniónjunio 23, 2021hace 2 años

Pros y contras del nuevo estatuto orgánico de Bogotá

También se incrementaría la burocracia porque aumentarían las Juntas Administradoras Locales y los ediles.

Por: Ómar Oróstegui Restrepo*
@OmarOrostegui en Twitter

Hace 28 años Bogotá no actualizaba su estatuto orgánico; pasaron 15 iniciativas y ninguna prosperó y hoy estamos ad-portas de ver la luz verde en una de ellas, una que aumenta el número de localidades de 20 a 30, que fortalece los requisitos para ser alcalde local; mejora mucho el apoyo técnico, por parte del nivel central, a las alcaldías locales y que también incrementa las transferencias del Distrito hacia las mismas: pasa del 10% al 12%.

A primera vista suena bastante bien, sin embargo, analizando los detalles, encontramos varias cosas: por un lado, aumentar el número de localidades es un tema también que pasa por la discusión del POT de la ciudad y que, entre otras, aumentaría también el número de burocracia porque aumentarían las Juntas Administradoras Locales y los ediles; cada localidad debe tener, al menos, siete.

Segundo, fortalecer el apoyo técnico también significa que cada sector de la administración distrital deba tener delegados ante las alcaldías locales y ya hemos visto lo que ha pasado en las últimas semanas frente a los temas de corrupción y malas prácticas administrativas por parte de las alcaldías locales, ya que estas manejan también recursos considerables.

Hay que mencionar que la creación de nuevas localidades también pasa por consultar a los ciudadanos. No olvidemos lo que pasó en 1954 cuando se anexó Suba.

por:Autor Noticias RCN

Omar Oróstegui

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.