Alerta en Santander: ya van 37 casos probables de tosferina, tres confirmados en Bucaramanga

Autoridades sanitarias instan a padres a vacunar a sus hijos y estar atentos a síntomas. La enfermedad, altamente contagiosa, puede prevenirse fácilmente con inmunización.


Noticias RCN

junio 29 de 2025
01:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades de salud en Santander han emitido una alerta debido al aumento de casos de tosferina, una enfermedad infectocontagiosa potencialmente mortal pero prevenible mediante vacunación.

Detectan riesgos para la salud en reconocido producto cosmético y ordenan su retiro inmediato
RELACIONADO

Detectan riesgos para la salud en reconocido producto cosmético y ordenan su retiro inmediato

Autoridades lanzan alerta en Santander por casos de tosferina

Hasta el momento, se han reportado 37 casos probables en el departamento, con tres casos ya confirmados en Bucaramanga, la capital.

La tosferina, causada por una bacteria, presenta síntomas como tos frecuente, dolores en el tórax y cambios en el color de la piel, especialmente en lactantes.

Las autoridades hacen un llamado urgente a los padres de familia para que estén atentos a estos signos de alarma y acudan inmediatamente a un centro de urgencias si los detectan.

Esta es una enfermedad altamente contagiosa y es causada por una bacteria. Sin embargo, la vacuna es de fácil acceso.

“La vacuna está disponible. Recordemos 2, 4, 6 meses, 18 meses y el refuerzo a los 5 años. Las vacunas son gratuitas, las vacunas salvan vidas”, aseguró Claudia Amaya, secretaria de Salud de Bucaramanga.

¿Cuál es el estado actual de las EPS intervenidas por el Gobierno?
RELACIONADO

¿Cuál es el estado actual de las EPS intervenidas por el Gobierno?

Autoridades piden estar alerta por síntomas de tosferina

La aparición de estos casos coincide con la presencia de fuertes lluvias en diferentes puntos de Santander, lo que ha llevado a un aumento en los picos respiratorios. Ante esta situación, las autoridades sanitarias han intensificado sus esfuerzos de monitoreo y prevención.

“Estaremos desde la Secretaría de Salud, de la Alcaldía de Bucaramanga monitoreando estos nuevos casos que pudieran presentarse", agregó Amaya.
También, se iniciará un seguimiento en clínicas y hospitales para detectar posibles nuevos casos y controlar la propagación de la enfermedad.

Además de la vacunación, que es la medida preventiva más eficaz, las autoridades recuerdan la importancia del lavado de manos constante como una acción responsable que puede prevenir el contagio masivo de la tosferina y otras enfermedades respiratorias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales

Enfermedades

Buscan reemplazar el espéculo vaginal con un nuevo dispositivo menos doloroso: ¿en qué consiste?

OMS

Uso de la IA en la medicina tradicional: este es el nuevo informe de la OMS

Otras Noticias

Estados Unidos

Corte Suprema toma importante decisión sobre recortes en el Departamento de Educación de EE. UU

Esta entidad ha recibido recortes masivos de personal, como muestra de la política estatal de Trump.

América de Cali

Jorge Soto y el rumor que involucra a Keylor Navas: posible movimiento en América de Cali

El portero de América de Cali suena con fuerza en el mercado de fichajes y está relacionado con el histórico costarricense Keylor Navas.


Shock en MasterChef Celebrity Colombia 2025: quedó eliminado uno de los participantes más queridos

¿Hay amenaza de tsunami en Colombia por reciente sismo?

DIAN lanza fuerte advertencia con imputación a miles de colombianos en julio: revise si usted está en el listado