Alerta en Santander: ya van 37 casos probables de tosferina, tres confirmados en Bucaramanga
Autoridades sanitarias instan a padres a vacunar a sus hijos y estar atentos a síntomas. La enfermedad, altamente contagiosa, puede prevenirse fácilmente con inmunización.
Noticias RCN
01:46 p. m.
Las autoridades de salud en Santander han emitido una alerta debido al aumento de casos de tosferina, una enfermedad infectocontagiosa potencialmente mortal pero prevenible mediante vacunación.
Autoridades lanzan alerta en Santander por casos de tosferina
Hasta el momento, se han reportado 37 casos probables en el departamento, con tres casos ya confirmados en Bucaramanga, la capital.
La tosferina, causada por una bacteria, presenta síntomas como tos frecuente, dolores en el tórax y cambios en el color de la piel, especialmente en lactantes.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los padres de familia para que estén atentos a estos signos de alarma y acudan inmediatamente a un centro de urgencias si los detectan.
Esta es una enfermedad altamente contagiosa y es causada por una bacteria. Sin embargo, la vacuna es de fácil acceso.
“La vacuna está disponible. Recordemos 2, 4, 6 meses, 18 meses y el refuerzo a los 5 años. Las vacunas son gratuitas, las vacunas salvan vidas”, aseguró Claudia Amaya, secretaria de Salud de Bucaramanga.
Autoridades piden estar alerta por síntomas de tosferina
La aparición de estos casos coincide con la presencia de fuertes lluvias en diferentes puntos de Santander, lo que ha llevado a un aumento en los picos respiratorios. Ante esta situación, las autoridades sanitarias han intensificado sus esfuerzos de monitoreo y prevención.
“Estaremos desde la Secretaría de Salud, de la Alcaldía de Bucaramanga monitoreando estos nuevos casos que pudieran presentarse", agregó Amaya.
También, se iniciará un seguimiento en clínicas y hospitales para detectar posibles nuevos casos y controlar la propagación de la enfermedad.
Además de la vacunación, que es la medida preventiva más eficaz, las autoridades recuerdan la importancia del lavado de manos constante como una acción responsable que puede prevenir el contagio masivo de la tosferina y otras enfermedades respiratorias.