Experto explica en qué consiste una cirugía por impacto de bala en la cabeza

Un experto, que no hace parte del equipo médico que atiende al candidato, habló con Noticias RCN para explicar las consecuencias de una herida de bala en el cráneo.


Noticias RCN

junio 08 de 2025
02:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La situación médica del precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, es compleja debido a una herida de bala en la cabeza que recibió en el ataque perpetrado durante la tarde de este sábado en Fontibón.

Un experto, que no hace parte del equipo médico que atiende al candidato, habló con Noticias RCN para explicar las afectaciones que puede generar una herida de bala en el cráneo.

Lo que se sabe sobre el presunto autor del atentado contra Miguel Uribe Turbay
RELACIONADO

Lo que se sabe sobre el presunto autor del atentado contra Miguel Uribe Turbay

Sobre las lesiones con arma de fuego como la que recibió Uribe en la cabeza, el neurocirujano explica que el cerebro, en lugar de ser una masa uniforme, es una red delicada que se destruye cuando recibe impactos así de fuertes.

Es como atravesar una red de un centro de comunicaciones, se apaga todo un sistema, por tanto, el daño es funcional y la mayoría de las veces es irreversible.

¿En qué consiste la cirugía?

El experto aseguró que en estos casos se intenta evacuar hematomas, detener el sangrado, aliviar el aumento de la presión en el cráneo, tratar de rescatar áreas funcionales, retirar el fragmento de bala y controlar hemorragias activas.

Además, se debe realizar una craniectomía descompresiva para retirar un fragmento del cráneo y que el cerebro inflamado se expanda.

Así avanzan las movilizaciones de este 8 de junio por la salud de Miguel Uribe Turbay
RELACIONADO

Así avanzan las movilizaciones de este 8 de junio por la salud de Miguel Uribe Turbay

Se trata de hacer un control de daños de algo que se vuelve irreversible.

El neurocirujano también explicó que estas heridas destruyen la red neuronal, en un lóbulo o de manera generalizada.

Además, hay que tener en cuenta que el daño no solo lo causa la bala, sino los perdigones.

La herida puede ser letal

En Colombia, cada año 13.000 personas sufren heridas por arma de fuego.

Según expertos, el riesgo de letalidad es muy alto, ya que el cerebro es el órgano más vital y más frágil del cuerpo humano.

Denuncia revela que Miguel Uribe ya había pedido reforzar su seguridad y la UNP se lo negó
RELACIONADO

Denuncia revela que Miguel Uribe ya había pedido reforzar su seguridad y la UNP se lo negó

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Estudio revela que el aceite oleico dietético podría relacionarse con la obesidad

Enfermedades

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Cuidado personal

¿Hay relación entre el cáncer de seno y los implantes mamarios?: esto dicen los expertos

Otras Noticias

Procuraduría General de la Nación

Procuraduría investiga posibles hechos de corrupción previo a las elecciones en Vichada

La institución ordenó investigaciones contra varios funcionarios relacionados con posible proselitismo político.

Atlético Nacional

Polémica designación arbitral para el Nacional vs. Millonarios en el Atanasio

Nacional y Millonarios se enfrentan en una nueva edición del Superclásico colombiano y este sábado se conoció el equipo arbitral.


Mr. Beast alquiló Disneyland para una cita con su novia: ¿cuánto le costó?

Resultado Super Astro Sol hoy 14 de junio: número ganador del último sorteo

Atención: una congresista local muerta y otro herido en EEUU en ataque selectivo