Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Un especialista en bioingeniería presentó el primer modelo del marcapasos temporal más pequeño del mundo.


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 09 de 2025
07:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El miércoles se presentó un hito para el desarrollo de marcapasos temporales en el mundo. Se trata del nuevo modelo creado por el especialista John Rogers, quien presentó su gran innovación ante la Revista Nature.

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación
RELACIONADO

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Los creadores de este artefacto tuvieron la oportunidad de explicar las grandes ventajas que este dispositivo trae para tratar las cardiopatías congénitas, detectadas en los recién nacidos.

Se conoce el marcapasos más pequeño del mundo

El dispositivo temporal, considerado como el más pequeño hasta ahora en el mundo, posee el tamaño de un grano de arroz y puede ser implantado por medio de una jeringa.

Este nuevo modelo está especializado para el uso posterior a las cirugías cardíacas pediátricas. El artefacto es implantado en los menores y se activa por medio de los pulsos que generan una luz infrarroja, emitida desde un dispositivo inalámbrico, situado en el pecho.

Hemos desarrollado lo que, hasta donde sabemos, es el marcapasos más pequeño del mundo

Según la nota, publicada en la Universidad Northwestern, se precisó que el 1% de los menores nacen con cardiopatías por lo que la reducción, en el tamaño, del marcapasos es fundamental para que el corazón de los bebés se pueda reparar en tan solo siete días.

Foto: Universidad Northwestern
Foto: Universidad Northwestern

¿Cómo funciona el marcapasos más diminuto del mundo?

Este dispositivo es novedoso gracias al funcionamiento, poco invasivo, que representa para los pacientes que van a requerir el tratamiento. El marcapasos funciona de manera autónoma al activarse eléctricamente, mientras es expuesto a los fluidos corporales.

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia
RELACIONADO

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

El modelo ha sido elogiado ya que simplifica el funcionamiento, de este tipo de dispositivos, al no estar conectado ni depender de fuentes externas. Finalmente, el dispositivo tiene la capacidad de disolverse al finalizar el tratamiento, pues su objetivo es minimizar los posibles riesgos de hemorragia que se pueden presentar en la extracción de cualquier otro marcapaso.

No obstante, Ignacio Fernández, presidente electo de la Sociedad Española de Cardiología, afirmó que este modelo aún carece de diferentes pruebas para comprobar, de manera definitiva, su funcionalidad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Enfermedades

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten quiénes no deberían recibirla y por qué

Enfermedades

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro

Otras Noticias

Gobierno Nacional

Es oficial: Irene Vélez asumió la dirección de la ANLA para liderar la transición energética en el país

La exministra de Minas y Energía y ex cónsul en el Reino Unido fue designada como nueva directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.

Epa Colombia

Totalmente impactado: así fue la reacción de La Liendra al conocer que 'Epa Colombia' está en la cárcel

La Liendra, que fue el último eliminado en La Casa de los Famosos, recordó que Yina Calderón habla todo el tiempo de 'Epa'. Vea el video de su reacción.


‘JuanFer’ vuelve a llamar al poco apoyo de los hinchas del América: “Les exigimos que vayan”

Estas habrían sido las últimas palabras del papa Francisco al enfermero que lo cuidaba

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 22 de abril de 2025