EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

La madre de la menor se veía obligada a dosificar la dosis para que no se quedara sin suministrar el medicamento.


Noticias RCN

abril 09 de 2025
06:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis de salud en Colombia continúa afectando a miles de pacientes, como es el caso de Angi Marisol, una niña de 14 años en Tunja, quien padece discapacidad cognitiva y epilepsia. La menor ha estado en riesgo debido a la falta de entrega del medicamento anticonvulsivo que es vital para su tratamiento.

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez
RELACIONADO

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Yeimy Ramírez, madre de la menor, ha vivido semanas de angustia al no recibir el clonazepam por parte de su EPS. En un intento desesperado por mantener el tratamiento, se vio obligada a partir las pastillas a la mitad para rendirlas y evitar que la niña sufriera episodios convulsivos. Sin embargo, esta medida no proporciona la dosis adecuada que la paciente requiere.

Famisanar se contactó con la madre de Angi Marisol

Tras el llamado que hizo Yeimy a través de Noticias RCN, Famisanar respondió comprometiéndose a entregar el medicamento a la menor este miércoles 9 de abril, por lo que desde este medio seguiremos al tanto de la situación.

Esta promesa ha devuelto la esperanza a la familia. Se comunicaron directamente con la madre de la menor asegurando que se dará prioridad a su caso desde la farmacéutica regional en Tunja.

Los riesgos de no proporcionar el medicamento a la niña con epilepsia

La preocupación de esta familia iba en aumento cuando la neuróloga de la menor advirtió sobre los riesgos de suspender el medicamento. "Lo que más me dijo la neuro es que ella no podía convulsionar más porque ese era el último medicamento que la tenía estable", explicó Ramírez, resaltando la importancia del clonazepam en el tratamiento de su hija.

“La industria viene con un déficit que se está acumulando”: presidente de Afidro sobre crisis en la salud
RELACIONADO

“La industria viene con un déficit que se está acumulando”: presidente de Afidro sobre crisis en la salud

En la fórmula médica se hacen serias advertencias sobre el medicamento. Indican que no se debe suspender, pues podría provocar abstinencia, lo cual sería un riesgo muy importante para la adolescente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Enfermedades

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco