Autorizan inicio de ensayo clínico para hallar tratamiento para el coronavirus en Colombia

El Invima dio su aval para que el país participe del estudio clínico ‘Solidaridad’, promovido por la OMS para tratar a los pacientes con el virus, y en el que se probará la hidroxicloroquina.


Autorizan inicio de ensayo clínico para hallar tratamiento para el coronavirus en Colombia
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

junio 21 de 2020
12:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó que Colombia se sume a la lista de países que abren sus puertas al estudio clínico ‘Solidaridad’, un ensayo clínico puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados, para encontrar un tratamiento eficaz contra el covid‑19. 

Según el Invima, en Colombia, éste será coordinado por el epidemiólogo Carlos Álvarez, profesor de la Universidad Nacional de Colombia.

Vea también: Invima aprueba el uso de plasma para tratar pacientes con coronavirus

En el estudio clínico podrán participar las instituciones certificadas en Buenas Prácticas Clínicas (BPC) o aquellas que cuenten con el aval de una entidad certificada en BPC siguiendo las disposiciones de la resolución 730 de 2020. 

El Instituto, a través de la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos, autorizó el desarrollo del ensayo clínico gracias a la invitación elevada por parte de la OMS para que Colombia se sumara al estudio clínico multinacional ‘Solidaridad’. 

Este ensayo clínico tiene como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de cuatro posibles tratamientos para el coronavirus, e incluirá la participación de alrededor de 4.000 pacientes en 25 países del mundo.

Entre los medicamentos que se pondrán a prueba figuran Remdesivir, Lopinavir / Ritonavir, Cloroquina e Hidroxicloroquina e Interferón beta-1a.

El Invima aclaró que los anteriores solo pueden ser empleados para uso exclusivo de este estudio con el compromiso de la comunidad y el personal médico, cumpliendo protocolos rigurosos de investigación científica para garantizar la preservación de la salud de los colombianos que participen en el proceso.

Le puede interesar: Controversia por ineficacia con las pruebas del coronavirus en Colombia

Para la entidad, el desarrollo de este tipo de iniciativas en el país es de gran importancia ya que permite llevar a cabo procesos de evaluación sustentados en la independencia, imparcialidad y objetividad frente a los datos clínicos necesarios, para determinar la viabilidad de posibles alternativas terapéuticas para el tratamiento de enfermedades como el coronavirus. 

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?

Medicamentos

Pacientes diabéticos denuncian que llevan hasta 8 meses sin recibir insulina, medicamento vital

Enfermedades

Trastorno por el consumo de alcohol: qué es y por qué afecta a los jóvenes

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy 21 de junio de 2025

¡Ya se reveló el número y el signo ganador en el Super Astro Sol de este 21 de junio! Descúbralo aquí.

Brasil

Tragedia en Brasil: hubo al menos ocho muertos tras la caída de un globo aerostático

La tragedia se presentó en el estado de Santa Catarina y en el globo aerostático se encontraban 21 personas.


María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, emitió nuevo mensaje desgarrador: "acepto el dolor"

El pueblo de Cundinamarca ideal para montar bicicleta: ¿es el favorito de los ciclistas?

Millonarios tomó decisiones tras la eliminación: este es el primer jugador en salir