Llamado urgente del Sector Salud por aumento de casos de tosferina
La tosferina es una infección respiratoria altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños menores de un año.

Noticias RCN
09:05 p. m.
En los últimos meses, los casos de tosferina han experimentado un incremento significativo a nivel mundial, y Bogotá no ha sido la excepción.
Preocupación por aumento de casos de tosferina
La tosferina es una infección respiratoria altamente contagiosa que puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños menores de un año.
Frente a esta situación, la Secretaría Distrital de Salud ha intensificado sus esfuerzos para reforzar la vacunación infantil y proteger a la población más vulnerable.
Durante 2025, se han reportado 22 casos probables de tosferina en Bogotá, dos de ellos confirmados en menores de cinco años en la localidad de Suba.
Este incremento refuerza la importancia de la prevención mediante la vacunación, una estrategia fundamental para evitar la propagación de la enfermedad.
En 2024, la capital registró 505 casos probables, de los cuales 11 fueron confirmados, nueve de ellos en menores de un año. Esto representa una incidencia de 1.95 casos por cada 100.000 niños en este grupo de edad.
Además, el 11 % de los casos en menores de cinco años correspondió a población migrante. Las localidades más afectadas fueron Suba, Ciudad Bolívar, Usaquén, Usme, Barrios Unidos y Los Mártires.
Distrito dispone jornada de salud por casos de tosferina
Para combatir esta situación, la ciudad cuenta con un amplio stock de vacunas: 22.811 dosis de la DPT (difteria, polio y tosferina) y 65.862 dosis de la pentavalente, que también protege contra la tosferina.
El esquema de vacunación contempla la aplicación de dosis a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad, con un refuerzo a los cinco años.
Aunque los indicadores de vacunación en Bogotá han mostrado una recuperación, las autoridades sanitarias hacen un llamado a padres, madres y cuidadores para que completen los esquemas de inmunización de sus hijos.
La vacunación no solo protege a los niños, sino que también contribuye a la contención de la enfermedad en la comunidad.
La ciudad dispone de más de 200 puntos de vacunación estratégicamente ubicados, accesibles para toda la población sin importar su régimen de afiliación.