Bogotá registró más de 4.000 casos covid este domingo

Este domingo la capital de la República pasó a liderar el listado de casos de covid-19 nuevos. En todo el país se registraron 17.483 contagios nuevos del virus.


Bogotá registró más de 4.000 casos covid este domingo
Foto: Secretaría de salud de Bogotá

Noticias RCN

abril 11 de 2021
04:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud confirmó este domingo 17.483 casos nuevos de coronavirus en el país. Infortunadamente 281 personas murieron en las últimas horas y se recuperaron 8.609.

Hasta la fecha, 2.466.409 personas se han visto afectadas por la enfermedad, recuperándose de ella un total de 2325.833. Los casos que se encuentran activos, según el último reporte de las autoridades sanitarias, son 57.851.

Lea además: Más de 14.000 nuevos casos y 300 muertos por covid este sábado en Colombia

Bogotá fue la región del país que más casos reportó en las últimas 24 horas con 4.091 duplicando así el registro del día anterior. La capital fue seguida por Antioquia con 3. 973, Barranquilla con 2.883 y Valle del Cauca con 1.093 personas contagiadas.

Hasta la fecha, 2.536.198 personas se han visto afectadas por la enfermedad, recuperándose de ella un total de 2.383.785. Los casos que se encuentran activos, según el último reporte de las autoridades sanitarias, son 77.828.

Le puede interesar: Antioquia anuncia nuevo toque de queda y ley seca desde el lunes

Según lo reportado por el Ministerio de Salud hasta el pasado sábado, 10 de abril, el Plan Nacional de Vacunación en el país avanza de la siguiente manera:

Se han aplicado 3.041.349 dosis en total, en las que 808.785 personas han recibido las dos inyecciones necesarias para completar el esquema de vacunación contra el coronavirus.

Antioquia reforzó las medidas restrictivas

Luis Suárez, gobernador encargado de Antioquia, informó que debido al alto número de contagios que ha registrado ese departamento a lo largo de las últimas semanas se implementarán varias medidas para frenar el contagio del covid-19 en esa región del país.

De tal forma que en ese departamento habrá toque de queda nocturno entre el lunes 12 hasta el miércoles 14 de abril.

Vea también: Con ocupación al límite, largas jornadas y entrega al máximo, se trabaja en UCI de Medellín

Se implementará toque de queda continuo desde el miércoles 14 hasta el lunes 19 de abril desde las 8:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del siguiente día.

Suárez aseguró que la próxima semana puede ser las más compleja en lo que se refiere a la ocupación de las camas UCI y reiteró que el gran reto será quitarle presión al sistema hospitalario.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada

Cuidado personal

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables

Reforma a la Salud

Duros cuestionamientos contra la reforma a la salud: “Ignora los avances y carece de una estrategia”

Otras Noticias

Eliminatorias sudamericanas

¡Las Eliminatorias se viven por el Canal RCN y su App!: prográmese para la fecha 13

Canal RCN ofrecerá una transmisión imperdible de las fecha 13 de las Eliminatorias. Así podrá ver los partidos en la señal abierta y la App.

río Magdalena

Alertan a la población en Honda, Tolima: río Magdalena está a pocos centímetros de desbordarse

Por causa de las fuertes lluvias, son varios los municipios en Tolima y Cundinamarca que están en riesgo, debido a que los ríos han tenido aumentos en sus niveles.


¿Cómo pueden los jóvenes multiplicar su dinero desde el primer salario? Siga estos consejos financieros

Presentaron demanda colectiva en Nueva York por criptomoneda difundida por Javier Milei

¿Cuánto cuesta ver a Yeison Jiménez en El Campín? Estos son los precios de la boletería