Microbios orales e intestinales son asociados con el desarrollo del Parkinson

La investigación reveló algunos vínculos entre las bacterias de la boca e intestinos que se asocian con esta enfermedad.


Noticias RCN

junio 11 de 2025
08:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Parkinson es uno de los trastornos del sistema nervioso que han sido objeto de estudio, por parte de grandes grupos científicos, al ser una de las patologías que actualmente no posee una cura. Aunque los síntomas de la enfermedad aparecen lentamente, una reciente investigación sugiere una importante asociación entre algunos microbios existentes en el cuerpo humano.

¿Cómo opera el cerebro de un fanático? La neurociencia explica la pasión extrema
RELACIONADO

¿Cómo opera el cerebro de un fanático? La neurociencia explica la pasión extrema

Microbios asociados con el desarrollo del Parkinson

Una reciente investigación, publicada en la revista Gut Microbes, identificó un síntoma del Parkinson, no motor, que estaría relacionado con el microbioma humano, relacionado con el desarrollo y la progresión de enfermedades neurodegenerativas.

Por medio de la recolección de 228 muestras de heces y saliva, provenientes de pacientes sanos, con Parkinson, deterioro cognitivo leve y demencia, se logró realizar una secuenciación metagenómica para extraer el ADN microbiano.

Según los resultados del estudio, se identificó que las muestras de los pacientes que padecían de Parkinson tenían un microbioma intestinal menos diverso que poseen la presencia de bacterias dañinas para el intestino, de las cuales pueden provenir de la boca.

Cada vez hay más evidencia que vincula el tracto gastrointestinal con enfermedades neurodegenerativas, incluido el Parkinson. Esto podría deberse a la inducción de neuroinflamación y estrés oxidativo que exacerban la neurodegeneración, señala el estudio.

De esta manera, los investigadores sugirieron que los cambios en las bacterias intestinales pueden promover inflamaciones, a causa del daño en el tejido intestinal, que afectan las neuronas cerebrales que crean dopamina, neurotransmisores encargados del movimiento de los cuales carecen los pacientes con la enfermedad.

Fiebre amarilla sigue prendiendo alarmas para viajeros en las fiestas de San Pedro
RELACIONADO

Fiebre amarilla sigue prendiendo alarmas para viajeros en las fiestas de San Pedro

Salud bucal y relación con el Parkinson

Así mismo, la investigación sugirió que se ha comprobado que la salud oral está asociada con el curso del Parkinson, de modo que, la molécula que forma agregados en las neuronas se puede identificar por medio de la saliva.

En particular, nuestro análisis funcional muestra que la infiltración del microbioma oral en el intestino es responsable del aumento de los factores de virulencia en el lumen intestinal de los pacientes con la enfermedad de Parkinson, finaliza la investigación.

De esta manera, los investigadores recomiendan adoptar adecuadas rutinas de higiene oral, para prevenir los daños relacionados con el deterioro cognitivo, e implementar dietas equilibradas suplementadas con probióticos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina

Enfermedades

¿Cuál es la diferencia entre la tosferina y un resfriado común?

Cuidado personal

¿Falta de dopamina? Los 5 síntomas clave que su cuerpo podría estar mostrando

Otras Noticias

Deportivo Cali

Amargo debut para el Deportivo Cali y Alberto Gamero: Junior le ganó 0-2 con estos golazos

Los goles del equipo 'tiburón' fueron de Guillermo Paiva y Steven Rodríguez. Vea el video.

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.