Fiebre amarilla sigue prendiendo alarmas para viajeros en las fiestas de San Pedro

Desde el Instituto Nacional de Salud hicieron un llamado para las personas que se encuentran en zonas de alto riesgo en departamentos de Huila y Tolima.


Fiebre amarilla fiestas San Pedro
FOTO: Gobernación de Tolima | Freepik

Noticias RCN

junio 10 de 2025
08:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las alertas por la fiebre amarilla siguen encendidas. De acuerdo a lo reportado por el Ministerio de Salud, con corte al 10 de junio se han registrado 81 casos positivos de esta enfermedad durante 2025, lo cual ha dejado una cifra de 32 personas fallecidas.

Bogotá mantiene alerta amarilla por alta ocupación hospitalaria: más del 90 % de camas están ocupadas
RELACIONADO

Bogotá mantiene alerta amarilla por alta ocupación hospitalaria: más del 90 % de camas están ocupadas

Con estas cifras, las autoridades buscan hacer un llamado a la ciudadanía que no se ha vacunado y que durante los meses de junio y julio se encuentran viajando a zonas que representan alto riesgo de contagio, como los departamentos de Tolima y Huila.

Las fiestas de San Pedro: la preocupación por la fiebre amarilla

Diana Pava, directora del Instituto Nacional de Salud, prendió las alarmas sobre un posible aumento de los casos de contagio por en el marco de las fiestas de San Juan y San Pedro que se celebran en los departamentos de Tolima y Huila, en donde la mayoría de los municipios están declarados como en "muy alto riesgo".

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada
RELACIONADO

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

"Hemos tenido una disminución en los casos que habitualmente estábamos presentando cuando se inició, seguimos teniendo casos positivos, especialmente en personas no vacunadas. Este es un mensaje muy importante para que las personas y los ciudadanos, especialmente en zonas categorizadas como de muy alto riesgo, en departamentos en los cuales ya se ha conocido, se vacunen", indicó Pava.

Sobre las fiestas, añadió. "En este momento es importante porque se ha hecho toda la actividad para vacunar y claramente en cuestiones de fiestas pues las personas van de un municipio a otro se van a tomar alguna bebida alcohólica, comparten, entonces realmente esto puede incrementar".

El llamado a las personas no vacunadas

De acuerdo a lo expresado por Pava, las personas que fallecen o que terminan mostrando complicaciones, son aquellas que no están vacunadas, recordando que hay casos en los que las personas se vacunan después de contraer la infección.

MinTransporte exigirá vacunación contra la fiebre amarilla para viajes terrestres y fluviales
RELACIONADO

MinTransporte exigirá vacunación contra la fiebre amarilla para viajes terrestres y fluviales

Por otro lado, la entidad señaló que los departamentos de Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caldas, Meta, Vaupés, Guaviare y Caquetá, presentan las mayores afectaciones por la enfermedad al registrarse casos de personas con los síntomas de la enfermedad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia

Cuidado personal

Doctora general menciona los métodos anticonceptivos menos eficaces para prevenir el embarazo

Enfermedades

Los tratamientos aumentan la esperanza de vida en pacientes con cáncer de próstata

Otras Noticias

República Dominicana

Ordenan arresto del dueño de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

El empresario es conocido por su liderazgo en un conglomerado de medios de comunicación y negocios gastronómicos.

Viral

Karen Sevillano vive incómodo momento en medio de una entrevista: ¿causó repudio?

La ganadora de La Casa de los Famosos Colombia 2024 atravesó por un incómodo momento que desató críticas.


Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 12 de junio de 2025

Fiscalía rechazó solicitud del presidente de comisión de la ONU para investigar atentado contra Miguel Uribe

Andrés Felipe Román se desplomó en El Campín: el jugador sufrió un desmayo y tuvo que llegar la ambulancia