Colombia recibió 500.000 nuevas vacunas anticovid de Sinovac

El país suma 11’361.024 vacunas entregadas a los colombianos en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. Este lunes se esperan vacunas de Pfizer.


Colombia recibió 500.000 nuevas vacunas anticovid de Sinovac
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

mayo 17 de 2021
10:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia recibió el domingo en la noche un nuevo lote de 500.000 vacunas CoronaVac, de la farmacéutica china Sinovac, con lo cual el país suma 11’361.024 dosis, un paso importante para avanzar hacia la meta de inmunizar a 35,2 millones de personas, es decir, el 70 por ciento de la población.

Los biológicos llegaron al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, a las 8:34 p.m., a bordo del vuelo AF428 de la compañía Air France, que realizó la ruta de París a Bogotá. Luego de cumplir el proceso de nacionalización, las vacunas ingresaron a la bodega del Ministerio de Salud en la Zona Franca.

Vacunas Sinovac aeropuerto

Vea también: Se reanuda vacunación de segunda dosis de Sinovac para adultos mayores

Las vacunas CoronaVac forman parte de las negociaciones bilaterales que el Gobierno Nacional adelantó con la farmacéutica china, por medio de las cuales se acordó la compra de 7,5 millones de dosis para 3’750.000 personas

La nación completa así 11’361.024 vacunas, recibidas en 27 envíos, lo que le permite al país avanzar en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19.

Para este lunes festivo, en horas de la tarde, está programada la llegada de más de 500.000 dosis de Pfizer, compradas mediante mecanismo bilateral.

Lea además: Llegaron a Colombia un millón de dosis de la vacuna anticovid de Sinovac

Las vacunas que compró el Gobierno Nacional

Con el objetivo de adquirir vacunas contra el covid-19, el Gobierno ejecutó una estrategia que combinó negociaciones multilaterales, a través del mecanismo Covax, y bilaterales, con las farmacéuticas que producen los biológicos. Según la Presidencia de la República, estas son:

  • Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas
  • Pfizer: 15 millones de dosis para 7,5 millones de personas
  • AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas
  • Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas
  • Sinovac: 7,5 millones de dosis para 3’750.000 personas
  • Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Alimentos

Cardióloga revela los alimentos que nunca consumiría a la hora del desayuno

Enfermedades

¿Se vacunó contra la fiebre amarilla pero no aparece en el carné digital? Esto debe hacer

Otras Noticias

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Los ataques se registraron cuando los uniformados se encontraban visitando a sus familias. Un soldado más resultó herido.

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.


MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?