¿No sabe como controlar la ira?: esta es la técnica a seguir con el 'semáforo emocional'
En Noticias RCN, la psicóloga Daniela Martínez explicó cómo gestionar las emociones de manera efectiva en momentos de tensión.
Noticias RCN
10:42 a. m.
Muchas personas han buscado diferentes formas de controlar su enojo en situaciones de estrés. Entre las estrategias más comunes se encuentran cerrar los ojos y contar hasta diez, respirar profundamente o alejarse para evitar una reacción impulsiva.
Sin embargo, la psicóloga clínica Daniela Martínez propone un método práctico y fácil de aplicar en cualquier momento: el ‘semáforo emocional’.
Esta es la técnica del 'semáforo emocional' para controlar la ira
Según la psicóloga, aprender a gestionar nuestras emociones es clave para vivir de manera más tranquila y afrontar los problemas de la vida cotidiana con mayor claridad.
Los conflictos en el trabajo, en el hogar o en las relaciones personales pueden generar enojo o frustración, pero si se aplican herramientas adecuadas, es posible responder de una forma más equilibrada.
Por ello, la especialista enseña la estrategia del ‘semáforo emocional’, un método basado en la visualización de un semáforo con sus tres colores característicos: rojo, amarillo y verde. Cada uno representa un paso fundamental en la regulación emocional.
¿Cómo funciona el ‘semáforo emocional’?
El ejercicio consiste en imaginar un semáforo en plena calle y aplicar sus colores para gestionar la intensidad de las emociones:
- Rojo : cuando se experimenta una emoción con mucha intensidad, como el enojo, lo primero que se debe hacer es parar.
- Amarillo: en este nivel, es importante tranquilizarse antes de reaccionar. Para lograrlo, la psicóloga recomienda utilizar una técnica de respiración llamada “respiración del cuadrado”, la cual consiste en lo siguiente:
- Imaginar que se dibuja un cuadrado con el dedo en el aire.
- Inhalar mientras se cuenta hasta cuatro.
- Sostener el aire por cuatro segundos.
- Exhalar en cuatro tiempos.
- Mantenerse sin respirar durante otros cuatro segundos.
- Repetir este ciclo varias veces ayuda a estabilizar el sistema nervioso y reducir la intensidad de la emoción.
- Verde: una vez que la emoción ha sido regulada, llega el momento de actuar. En este punto, la persona ya no está dominada por la intensidad del enojo y puede pensar con más claridad para buscar soluciones efectivas.
La psicóloga enfatiza que es importante no tomar decisiones en medio de una emoción intensa, ya que la falta de control puede llevar a respuestas impulsivas o poco acertadas.