Coronavirus en Colombia registra su cifra más alta de casos durante la pandemia

El Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo reporte en el que confirmó 25.966 nuevos contagios, 5.997 de ellos solo en Bogotá, así como 23.833 recuperados.


Casos de covid en Colombia.
Foto: AFP.

Noticias RCN

junio 01 de 2021
05:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó su informe sobre el desarrollo del coronavirus para este 1 de junio, día en el que dio cuenta de 25.966 contagios nuevos, después de que se procesaran más de 90.000 pruebas a nivel nacional.

En la capital del país, Bogotá, se registraron en la reciente jornada 5.997 casos, siendo aún la región con más contagios nacionales, y en donde más aumentan las cifras de la pandemia, seguido esta vez de los departamentos de Cundinamarca y Antioquia, y Cartagena.

Vea también: OMS aprueba uso de emergencia de vacuna china contra el covid Sinovac

El ente sanitario dio cuenta, además, de 523 muertes más por el covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos en el país asciende a 89.297, luego de esta actualización.

Por otra parte, con relación a los pacientes recuperados, el país alcanzó los 3.193.406, de estos 23.833 este martes, con lo que el número de casos activos a la fecha es de 138.634.

Mayo fue el peor mes de la pandemia en el país

De acuerdo con la información del Ministerio de Salud y Protección Social, solo durante mayo 15.054 personas perdieron la vida por culpa del covid-19, una referencia que aterra y representa más de la tercera parte de los fallecidos en el 2020.

Además, en la última semana murieron más personas por coronavirus en nuestro país que en Estados Unidos. En Colombia fueron 3.558 muertos desde el 24 al 30 de mayo, mientras que Estados Unidos registró 3.507.

Más mortal y con mayor transmisión, así fue el comportamiento del covid-19 en mayo. En solo 31 días 15.054 vidas se apagaron por el virus, 15.000 historias se dejaron de contar. Las matemáticas del covid-19 en el país muestran que ahora hay un crecimiento en contagios en personas entre los 20 y 59 años.

Le puede interesar: Alarma en Perú por alcanzar la tasa de muertes por covid-19 más alta del mundo

Actualmente la mortalidad de los pacientes es aproximadamente, uno de cada cinco pacientes que están en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI). Desafortunadamente cada vez encontramos un número mucho mayor de pacientes con edades por debajo de los 50 años, con esas patologías complejas”, explicó Henry Abaunza, director médico de Clínica Medical.

La presión que tienen las UCI se está trasladando a las salas de urgencias, donde hay pacientes que han fallecido esperando una cama; en este momento 7.962 personas están en una UCI. Las autoridades temen que junio repita la misma cifra por cuenta de las aglomeraciones que se han presentado en los últimos días.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Esta es la presa de pollo que aporta mayor contenido proteico

Enfermedades

Incremento de los cánceres asociados con el virus del papiloma humano

Superintendencia de Salud

Supersalud abre investigación contra Famisanar y Colsubsidio por fallas en entrega de medicamentos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Medellín vs. Santa Fe: posibles fechas de la final de la Liga Betplay 2025

Poderosos y cardenales se verán nuevamente las caras luego de 11 años.

Estados Unidos

Dodgers de Los Ángeles niegan entrada a agentes de inmigración pese al silencio frente a redadas a comunidad latina

El equipo de béisbol negó el acceso de agentes migratorios a su estadio en medio de redadas que han desatado protestas en Los Ángeles.


Consulta popular: documento revelaría campaña oficial para redes sociales previa a la firma del decreto

🔴MINUTO A MINUTO🔴: reviva lo mejor del segundo capítulo de MasterChef Celebrity Colombia hoy 19 de junio

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 19 de junio de 2025