Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

El Ministrio de Salud había presentado una solicitud de nulidad respecto al fallo de la Corte Constitucional en la que decalrío la insuficiencia de la UPC.


EPS.
EPS. Foto: Freepik.

Noticias RCN

mayo 22 de 2025
05:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional emitió un fallo con el que rechazó la solicitud de nulidad hecha por el Ministerio de Salud en contra del auto 007 de 2025, con el que el mismo tribunal declaró la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) de 2024.

Minsalud le responde a la Corte Constitucional sobre las mesas técnicas de la UPC
RELACIONADO

Minsalud le responde a la Corte Constitucional sobre las mesas técnicas de la UPC

"Rechazar la solicitud de nulidad del Auto 007 de 2025 presentada por el director jurídico del Ministerio de Salud y Protección Social, por no cumplir los
requisitos de oportunidad y carga argumentativa como se señala en la parte motiva de esta providencia", se puede leer en el auto.

¿Por qué la Corte Constitucional rechazó la soliticitud de nulidad del Minsiterio de Salud?

De acuerdo a la Corte, el tribunal decidió negar la nulidad ya que no se cumoplen los tres requisitos que se tienen en cuenta para aceptar una nulidad contra un fallo emitido por la corporación.

De acuerdo a la Corte la solicitud de nulidad no es valida ya que se presentó 12 días después de la ejecutoria del Auto 007 de 2025, es decir que dicha decisión entró al estado en el que ya no puede ser apelada o impugnada a través de recursos ordinarios.

"La cartera de salud indicó que la solicitud fue presentada dentro del término de ejecutoria de la providencia que resolvió la solicitud de aclaración del Auto 007 de 2025. [...] No obstante, esta Corte ha señalado que en virtud del artículo 49 del Decreto 2067 de 1991, debe entenderse que las decisiones proferidas por esta Corporación quedan ejecutoriadas en el mismo momento en el que son emitidas", explicó la Corte.

Las propuestas y preocupaciones de los gremios durante mesa de reajuste de UPC
RELACIONADO

Las propuestas y preocupaciones de los gremios durante mesa de reajuste de UPC

Por otro lado, el alto tribunal asegura que la solicitud de nulidad "no se funda en razones claras, expresas, precisas, pertinentes y suficientes" y que los motivos que usó la cartera para ello se basan "en apreciaciones subjetivas que parten del desacuerdo
del peticionario frente al contenido de la decisión adoptada".

La Sala insiste en que sí tuvieron en cuenta el estudio de suficienta y de cálculo de la UPC de 2024 y aseguró que "convocó a una sesión técnica pública en la que participó el Minsalud y donde tuvo la oportunidad
de aportar documentos, que también fueron valorados".

Corte Constitucional suspendió mesas técnicas sobre ajuste de la UPC

Esta decisión del tribunal llega una semana después de que la misma corporación deicidiera suspender por 30 días las mesas técnicas que se estaban desarrollando para calcular el reajuste de la UPC de 2024.

En dichas mesas estaban participando el Ministerio de Salud y vario gremios del sector.

Corte Constitucional suspendió mesas técnicas para reajuste de UPC
RELACIONADO

Corte Constitucional suspendió mesas técnicas para reajuste de UPC

El tribunal ordenó la mencionada suspensión debido a que considera que las deficiencias detectadas desde enero no han sido subsanadas adecuadamente.

Entre los puntos críticos, se destaca la necesidad de que el Ministerio de Salud garantice un "techo suficiente" para todos los servicios de salud para evitar vulnerar este derecho fundamental, la falta de publicidad adecuada del reajuste de la UPC y la exclusión de ciertos actores del sector salud en las convocatorias a las mesas técnicas.

Varias organizaciones y la Procuraduría misma denunciaron no haber sido invitadas a participar en estas discusiones cruciales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

“Está en peligro la salud de los colombianos”: dura alerta de Acemi sobre crisis en el sector

Alimentos

Importancia del magnesio para la salud del hígado: ¿cuáles alimentos poseen el mineral?

Cuidado personal

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los nuevos avances

Otras Noticias

Animales

Minambiente prohíbe la caza comercial de chigüiros: animalistas cuestionan protección

Aunque el Ministerio de Ambiente descartó oficialmente la caza comercial del chigüiro, defensores alertan sobre criaderos legales y contradicciones en la política de conservación.

Banco de la República

Así es la nueva moneda de $20.000 que fue presentada por el Banco de la República

Así luce este ejemplar que hace alusión a los 500 años de la fundación de Santa Marta.


El Salvador ha ganado 443 millones de dólares por el alza del bitcóin desde 2021

Escándalo en la eliminatoria sudamericana: jugadores de selección son señalados de dopaje en juego contra Colombia

iOS 26 de Apple: estos son los modelos de IPhone que serán compatibles con la nueva versión