Minsalud le responde a la Corte Constitucional sobre las mesas técnicas de la UPC

El ministro Guillermo Jaramillo respondió las inquietudes hechas por el alto tribunal.


Noticias RCN

abril 11 de 2025
12:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció en primicia la respuesta del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, a la Corte Constitucional sobre la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Ministro de Salud responde a denuncias por presunto incumplimiento de órdenes judiciales
RELACIONADO

Ministro de Salud responde a denuncias por presunto incumplimiento de órdenes judiciales

Desde hace varios meses, el alto tribunal le ha hecho seguimiento a este asunto, teniendo en cuenta la crisis que afronta el sector salud, más concretamente los miles de pacientes.

¿Qué ha pasado con la UPC?

A inicios de este año, fue el propio alto tribunal el que decretó la insuficiencia en la UPC, por lo que se determinó la creación de las mesas de trabajo. Finalmente en marzo, el ministerio las convocó.

“A partir de la concertación real y efectiva entre los diferentes actores del sector salud y el Gobierno, tanto de carácter técnico como de otro tipo, se logre la adopción de decisiones más representativas, transparentes y legítimas”, explicó la corte sobre el propósito de las mesas.

La cartera incluyó a Adres, Procuraduría, Fiscalía, Contraloría, Superintendencia, EPS, IPS, agremiaciones, asociaciones de pacientes y sector académico. No obstante, hubo entidades que cuestionaron por qué no fueron convidadas.

El alto tribunal le envió una serie de preguntas, con las que el ministerio debía aclarar varias inquietudes relacionadas a las mesas.

¿Qué respondió el ministro?

Con respecto a las cajas de compensación, el ministro Jaramillo dijo que no las incluyó en las mesas de trabajo porque no son exclusivamente del sector salud.

Además, declaró que no invitó a la Secretaría de Salud porque la Corte Constitucional no lo requirió textualmente.

Procuraduría abre investigación contra Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud
RELACIONADO

Procuraduría abre investigación contra Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud

Esta no es la única polémica que tiene en el ojo del huracán al ministro. Hace un par de días, la Procuraduría le abrió investigación a su esposa, Beatriz Gómez Consuegra; por presuntas irregularidades en un contrato para construir un buque hospital en Amazonas.

Al parecer, la cónyuge del jefe de cartera ejerció presión para que se adoptaran ciertas decisiones, a pesar del riesgo que generaba poner en marcha el proyecto sin la totalidad de las garantías.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Autoridades recuperan 30 mil dólares robados de una casa de cambio en Medellín

Bogotá

VIDEO | Sorprenden a menores atacando aves con caucheras en el humedal Jaboque en Bogotá

Temblor en Colombia

Al menos 13 temblores han 'sacudido' a Colombia hoy 20 de abril: uno alcanzó una magnitud de 3.5

Otras Noticias

La casa de los famosos

"Eres un falso": hubo fuerte discusión en el 'brunch' de eliminación de La Casa de los Famosos

El ambiente en La Casa de los Famosos volvió a quedar tenso tras el 'brunch'. ¿Cuáles participantes fueron los que discutieron?

Luis Díaz

Luis Díaz podría celebrar sus 100 partidos de Premier League con histórico título

Luis Díaz llegará a 100 partidos ligueros cuando Liverpool reciba a Tottenham. El guajiro conquistará la Premier si su equipo vence a los 'spurs'.


El papa Francisco reapareció el Domingo de Pascua e impartió la bendición Urbi et Orbi

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?