¿Cuáles son los límites bajos y altos de la diabetes?

Para aquellos que viven con esta enfermedad, es esencial comprender los límites bajos y altos de la glucosa en sangre para mantener un control adecuado.


Diabetes: ¿Cuáles son los límites bajos y altos?
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 12 de 2024
11:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La diabetes es una condición crónica que afecta a un número significativo de personas en Colombia y en todo el mundo.

Vea también: Esta es la fruta que promete ser la solución a los malestares de la salud

Para aquellos que viven con esta enfermedad, es esencial comprender los límites bajos y altos de la glucosa en sangre para mantener un control adecuado y prevenir complicaciones. 

Límites bajos de la diabetes: hipoglucemia

La hipoglucemia, o niveles bajos de glucosa en sangre, es una preocupación común para las personas con diabetes. Ocurre cuando los niveles de azúcar en sangre caen por debajo de cierto umbral, generalmente alrededor de 70 miligramos por decilitro (mg/dL).

Esto puede suceder debido a la ingesta insuficiente de alimentos, el exceso de actividad física, la administración excesiva de medicamentos para la diabetes o un desequilibrio en la ingesta de carbohidratos.

Los síntomas de la hipoglucemia pueden variar desde temblores y sudoración hasta confusión y, en casos graves, convulsiones o pérdida del conocimiento. Es esencial reconocer estos síntomas y tratarlos rápidamente con alimentos o bebidas que contengan carbohidratos simples, como jugos de frutas o tabletas de glucosa.

Límites altos de la diabetes: hiperglucemia

La hiperglucemia, o niveles altos de glucosa en sangre, es otra preocupación importante para quienes viven con diabetes. Se define como un nivel de glucosa en sangre por encima de aproximadamente 180 mg/dL. Esto puede ocurrir debido a la falta de insulina en el cuerpo o a una respuesta insuficiente a la insulina que se produce.

Los síntomas de la hiperglucemia incluyen aumento de la sed, micción frecuente, visión borrosa, fatiga y cicatrización lenta de heridas. A largo plazo, la hiperglucemia no controlada puede provocar complicaciones graves, como enfermedades cardíacas, daño renal, problemas oculares y neuropatía.

Le puede interesar: La fruta que reemplazó al chocolate como activación de la hormona de la felicidad

Así las cosas, comprender y controlar los límites bajos y altos de la glucosa en sangre es fundamental para el manejo efectivo de la diabetes y la prevención de complicaciones a largo plazo. Mantener un equilibrio adecuado en los niveles de azúcar en sangre puede ayudar a las personas mayores de 30 años en Colombia a vivir una vida más saludable y activa a pesar de su diagnóstico de diabetes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 6 horas

Enfermedades

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 17 horas

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 18 horas

Otras Noticias

Ciberseguridad

Estos son los números telefónicos que no debe contestar, ni devolver la llamada

Han dado aviso por números que podrían hacerlo caer en estafas.

Hace 6 minutos

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema absolvió a dos policías por secuestro extorsivo y los condenó por otro delito

Los hechos sucedieron en 2014 cuando los uniformados exigieron dinero a cambio de no detener a un hombre que fue encontrado con una moto robada.

Hace 16 minutos


¿Dónde y a qué hora ver Querétaro vs. el León de James Rodríguez?

Hace 24 minutos

¿Quedó golpeada la amistad tras el cine? Melissa Gate reveló su verdadera opinión sobre Norma Nivia

Hace 2 horas

ONU identificó a 54 altos funcionarios de Nicaragua por violaciones de derechos humanos

Hace 4 horas