Alerta en Cartagena tras confirmarse los primeros casos de tosferina

Las autoridades en salud han reportado 11 casos de los que siete han arrojado resultados positivos en niños y adultos. Conozca los síntomas y cómo prevenir su contagio.


Noticias RCN

mayo 22 de 2025
07:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades de salud en Cartagena alertan sobre los primeros casos de tosferina en la ciudad. Hay niños y adultos contagiados.

Se trata de una infección respiratoria, altamente contagiosa, que puede causar complicaciones graves, especialmente en niños.

Frente a la confirmación de los casos de tosferina, las autoridades sanitarias hicieron un llamado urgente para que los padres de familia vacunen a los niños, y así prevenir el contagio y propagación de esta infección.

En otras regiones del país también se han registrado casos de tosferina que, aunque es tratable, de no hacerlo a tiempo podría costarle la vida a cualquier persona.

Llamado urgente del Sector Salud por aumento de casos de tosferina
RELACIONADO

Llamado urgente del Sector Salud por aumento de casos de tosferina

¿Cuántos casos de tosferina se han reportado en Cartagena?

Hasta el momento, se han reportado 11 casos, siete de ellos confirmados de los que cuatro se presentan en menores de edad.

Frente a este panorama, es muy importante saber cómo prevenir el contagio; principalmente lavándose las manos, utilizando tapabocas, consultando al médico y vacunándose.

La vacunación es importante no solo para los niños, también para las mujeres en estado de embarazo.

Rafael Navarro, director Dadis Cartagena, explicó qué hacer en caso de presentar síntomas:

Si tenemos síntomas respiratorios consultemos, a que usemos tapabocas, a que nos lavemos las manos. Estas medidas básicas nos van a permitir controlar la propagación de esta enfermedad.

Alerta por aumento en casos de tosferina en Bogotá: se confirmó la muerte de un bebé
RELACIONADO

Alerta por aumento en casos de tosferina en Bogotá: se confirmó la muerte de un bebé

¿Cuáles son los síntomas de la tosferina?

La tosferina tiene tres fases: catarral, paroxística (de ataques) y de convalecencia (recuperación). Cada una tiene una duración aproximada de dos semanas, que varía dependiendo de la edad del paciente y de su estado de inmunización.

Este cuadro típico con las tres fases es más común en niños entre los tres meses y los cinco años, y puede no verse en el recién nacido o en los menores de tres meses, así como en los niños mayores de cinco años y en los adolescentes.

  1. Fase catarral: hay mocos, estornudos, fiebre baja y tos ocasional, lo que a menudo se confunde con un resfriado (gripa). Después de una a dos semanas, la tos se vuelve más constante e intensa.
  2. Fase paroxística: se presentan episodios de tos rápida, en ataques que se repiten; los ataques aumentan en el curso de una semana, permanecen al mismo nivel por dos o tres semanas, y luego empiezan a disminuir. Al final del ataque de tos, el paciente hace un largo esfuerzo para tomar aire, que a veces se acompaña de un chillido. Durante el ataque, la persona puede ponerse morada, con dificultad para respirar, y también es común el vómito.
  3. Fase de convalecencia: se presenta una recuperación gradual, con disminución de los ataques de tos. En los recién nacidos y en los menores de tres meses los síntomas son diferentes, e incluyen respiración rápida, dificultad para la alimentación y tos; la mayoría no presenta la tos en ataques o el chillido inspiratorio característico, lo cual hace más difícil el diagnóstico.
Secretaría de Salud alerta por aumento de muertes por tosferina en Bogotá
RELACIONADO

Secretaría de Salud alerta por aumento de muertes por tosferina en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Desastres naturales y madres gestantes: estudio advierte los riesgos en el desarrollo prenatal

Enfermedades

Microbios orales e intestinales son asociados con el desarrollo del Parkinson

Cuidado personal

¿Cómo opera el cerebro de un fanático? La neurociencia explica la pasión extrema

Otras Noticias

Radamel Falcao García

Falcao García marcó, pero no le alcanzó a Millonarios para sumar 3 puntos ante Once Caldas

Falcao García marcó un gol clave ante Once Caldas, pero Millonarios solo logró un empate en El Campín por la fecha 4 de los cuadrangulares semifinales.

Valle del Cauca

Corredores estratégicos, fortalecimiento de fuerza pública y otros puntos clave del consejo de seguridad en Cali

La gobernadora Dilian Francisca Toro señaló que se trazó una estrategia integral para contener la grave situación de orden público que afecta a la región.


Ana Karina Soto le pide disculpas a la Toxi Costeña por un comentario: ¿qué ocurrió?

Crudo relato de un niño palestino de 11 años que perdió a su padre y nueve hermanos tras un ataque israelí

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 11 de junio de 2025