¿Qué tan grave es la broncoaspiración que sufrió el Papa Francisco? Próximas 48 horas serán decisivas
El reporte más reciente sobre la salud del pontífice no fue prometedor. El broncoespasmo los llevó a experimentar episodios de vómito.
Noticias RCN
10:06 p. m.
La salud del Papa Francisco empeoró en las últimas horas. El reporte más reciente del Vaticano indica que el pontífice presentó un ataque aislado de broncoespasmo.
Esta situación llevó a que el Papa tuviera episodios de vómito con inhalación y un “repentino empeoramiento en su cuadro respiratorio”. Cabe recordar que el pontífice lleva internado en hospital Gemelli desde el 14 de febrero, es decir, completó dos semanas.
¿Qué es la broncoaspiración?
“El Santo Padre fue rápidamente aspirado y se inició ventilación mecánica no invasiva, con buena respuesta en el intercambio gaseoso”
La Clínica Universidad de Navarra explica en su portal web que una broncoaspiración ocurre cuando a las vías respiratorias inferiores ingresan accidentalmente sustancias líquidas o sólidas, tales como alimentos, saliva, vómito o cuerpos extraños.
Una consecuencia es que la mucosa bronquial puede verse irritada, lo cual puede llevar a complicaciones más severas (atelectasia o abscesos pulmonares, por ejemplo).
El pronóstico del pontífice sigue reservado. ¿Qué tan grave es lo que sufrió el Papa Francisco? Esto explicó Felipe Andrés Varón, neumólogo intensivista, en Noticias RCN. Las próximas 48 horas serán claves.
¿Qué puede pasar en las próximas horas?
Varón indicó que hay dos riesgos importantes. El primero es que la broncoaspiración se convierta en una neumonía. Lo segundo es el eventual caso en que los elementos que están en los pulmones no salgan, lo cual requeriría una intervención especial.
“Las broncoaspiraciones habitualmente en un lapso de 24 a 48 horas pueden resolverse o van a presentar una complicación asociada”
Con respecto al vómito, Varón sostuvo lo siguiente: “El contenido que está en el estómago no se expulsa, sino que se va hacia el pulmón. Esa es la razón de por qué presentó la crisis”.
Frente a la ventilación mecánica no invasiva, el neumólogo precisó que es un soporte especial con el que se garantiza el correcto ingreso de aire. Sin embargo, confirmó que este reporte demuestra un empeoramiento en su salud.