¡Pilas! Estos son los dulces que debe evitar en Halloween, según el Invima

El Invima alertó sobre productos no autorizados y emitió recomendaciones para consumir dulces de forma segura en Halloween.


dulces con alerta sanitaria
Foto: Invima

Noticias RCN

octubre 26 de 2024
03:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada de Halloween, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta para evitar que los consumidores, especialmente los niños, se vean expuestos a productos fraudulentos y potencialmente peligrosos.

Cada año, el aumento en el consumo de dulces y golosinas durante esta festividad trae consigo riesgos, ya que algunos productos, sin el debido control sanitario, podrían afectar seriamente la salud de quienes los consumen.

Invima alertó sobre peligrosa venta de un famoso adelgazante: este es el producto
RELACIONADO

Invima alertó sobre peligrosa venta de un famoso adelgazante: este es el producto

La preocupación de Invima se enfocó en prevenir riesgos ante la presencia de aquellos no regulados, que no cuentan con la respectiva certificación sanitaria, lo que implica que no han pasado por controles que garanticen su calidad y seguridad.

Asimismo, la institución advirtió que un consumo excesivo y sin control de dulces puede producir malestares gastrointestinales e intoxicaciones.

Estos son los dulces que debe evitar en Halloween, según el Invima

El Invima publicó alertas sanitarias para tres productos específicos que deben evitarse por completo, ya que no cuentan con autorización para su venta y podrían representar un riesgo para la salud: TripitosPops, Trips Ahoy y Gomitas de gelatina Trilli Big Bold Bears.

Estos han sido señalados en las alertas sanitarias No. 269, 270 y 271 de 2023 y han sido clasificados como fraudulentos; debido a su origen desconocido, estos no cumplen con los requisitos sanitarios exigidos, y su consumo podría traer serias consecuencias para la salud de quienes los ingieran.

Otro aspecto que resaltó el Invima en esta época de alta demanda de comestibles es el riesgo de los que contienen componentes de cannabis, como el Cannabidiol (CBD).

Aunque este puede ser usado en algunos casos para fines medicinales, el uso de este compuesto en alimentos no está permitido en Colombia, y su consumo en productos como dulces o golosinas es ilegal.

Recomendaciones para un consumo seguro de dulces en Halloween

Para que esta festividad se celebre sin contratiempos de salud, el instituto señaló algunas pautas fundamentales que deben seguirse al momento de adquirir y consumir golosinas y productos comestibles:

  • Compra de productos en establecimientos autorizados: la recomendación principal es adquirir dulces y golosinas en lugares de confianza, preferiblemente en tiendas o supermercados reconocidos que cumplan con todas las normas de salubridad.
  • Verificación de la información del producto: se recomienda a los consumidores revisar cuidadosamente la etiqueta de cada producto, confirmando la fecha de vencimiento, el registro sanitario y la información del fabricante
ONG distribuyó accidentalmente dulces con metanfetamina en obra de caridad
RELACIONADO

ONG distribuyó accidentalmente dulces con metanfetamina en obra de caridad

Solo los productos que cuenten con el registro emitido por Invima son seguros para el consumo, ya que han sido sometidos a los controles de calidad necesarios.

  • Revisión del empaque y el estado de los dulces: es importante que los empaques estén intactos y sin señales de alteración, tales como logos o diseños cambiados, colores atípicos, o textos ilegibles.
  • Evitar productos sospechosos o alterados: ante cualquier duda sobre el estado del dulce, es mejor no consumirlo. Productos que exhiban características inusuales en su color, forma o presentación pueden estar en mal estado o contener sustancias no declaradas.
  • Supervisión constante a los menores: el Invima enfatizó que los niños deben estar siempre acompañados por un adulto durante la recolección de dulces.
  • Atender síntomas de alerta: en caso de presentar síntomas como náuseas, dolor abdominal, vómitos o diarrea después del consumo de dulces, es importante acudir de inmediato a un servicio de salud.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

El condimento milenario que reduce el estrés y mejora la memoria, según la ciencia

Hace 13 horas

Ministerio de Salud

Ministerio de Salud deberá responder una serie de preguntas sobre las mesas técnicas

Hace 14 horas

Medicamentos

Paciente denuncia que por falta de medicamentos su cáncer hizo metástasis

Hace 18 horas

Otras Noticias

Davivienda

La nueva opción para pagar impuesto predial y vehicular desde el celular: así funciona

Daviplata se convierte en una nueva alternativa para facilitar el pago de impuestos en Bogotá de forma rápida, segura y sin trámites presenciales.

Hace 11 horas

Corte Constitucional

Vuelven a rechazar impedimento presentado por el procurador Eljach sobre la reforma pensional

La decisión de la Corte Constitucional reitera la decisión sobre el procurador general de la Nación, usando los mismos argumentos en la determinación previa.

Hace 11 horas


Así fue la marcha por ‘Epa Colombia’: gritos, pancartas y llamados a la justicia

Hace 11 horas

¡Qué golazo, Duván Vergara!: video del 0-2 en Racing vs. América por Copa Sudamericana

Hace 12 horas

Las reacciones a nivel global tras los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump

Hace 14 horas