Esta es la edad límite en la que se pueden afiliar los hijos a las EPS
De acuerdo a la ley, esta es la edad hasta la que puede tener a sus hijos en las Entidades Promotoras de Salud.

Noticias RCN
06:56 a. m.
Una de las preguntas más frecuentes entre los padres en Colombia es hasta qué edad pueden mantener a sus hijos afiliados al sistema de salud a través de su Entidad Promotora de Salud (EPS). La incertidumbre surge debido a los diferentes escenarios que se presentan a medida que los hijos crecen y alcanzan la mayoría de edad.
Para resolver esta duda, la ley colombiana es muy clara en ese sentido. Desde el año 2014, en el país existe un mecanismo que permite a los hijos de afiliados al régimen contributivo de salud mantener su cobertura médica.
Existe una edad límite para mantenerlos como afiliados en las entidades promotoras de salud, eso sí, siempre y cuando no tengan ingresos propios ni estén obligados a cotizar.
Edad hasta la que puede mantener afiliado a su hijo
De acuerdo a lo estipulado, se puede mantener afiliado a su hijo entre los 18 y 25 años, siempre y cuando no coticen, como se mencionó anteriormente.
Lo anterior lo respalda el Decreto 1164, una norma que busca evitar que este grupo quede desprotegido en una etapa de transición clave hacia la vida adulta.
Las personas que pueden acceder a este derecho son aquellos que dependen económicamente de sus padres, incluyendo a quienes estudian, están desempleados o no tienen capacidad de pago.
“El objetivo es garantizar la cobertura de los beneficiarios del régimen contributivo entre los 18 y 25 años que no tienen la obligación de cotizar”, dice el Ministerio de Salud.
En caso de que el joven ya tenga un trabajo, o un contrato por prestación de servicios, debe afiliarse como cotizante. Lo mismo ocurre si trabaja por cuenta propia y tiene capacidad de pago. En estos casos, ya no puede figurar como beneficiario.