Reino Unido prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos desechables

La medida busca reducir el consumo de estos productos en poblaciones juveniles y cuidar el medio ambiente.


Noticias RCN

junio 04 de 2025
08:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 1 de junio, entró en vigor la nueva norma comercial en el Reino Unido que prohíbe la venta de los vaporizadores electrónicos de un único uso. La norma se da ante el más reciente llamado de la OMS para tomar medidas ante la prohibición de estos productos que manejan sabores artificiales.

Desgarradora muerte de bebé que esperaba traslado a una UCI neonatal por la EPS Coosalud
RELACIONADO

Desgarradora muerte de bebé que esperaba traslado a una UCI neonatal por la EPS Coosalud

Reino Unido prohíbe la venta de vaporizadores desechables

El gobierno británico implementó una nueva norma que prohíbe la venta minorista de cigarrillos electrónicos de un sólo uso así contengan o no nicotina. Dicha medida obedece principalmente a la reducción en el consumo de estos productos en los jóvenes y reducir la contaminación que los materiales y químicos pueden generar en el ambiente.

Aunque aún se podrán vender cigarrillos electrónicos recargables, el Reino Unido busca mitigar el consumo de estas sustancias ya que, según cifras del Departamento de Medio Ambiente, se estima que por semana se desechan cerca de cinco millones de cigarrillos electrónicos en este país.

Los cigarrillos electrónicos de un solo uso han contaminado nuestras calles convirtiéndolas en basura y han vuelto adictos a la nicotina a nuestros niños, afirmó Mary Creagh, ministra de Medio Ambiente de Reino Unido.

Se prevé que el incumplimiento de esta nueva norma pueda generar multas que superan las 200 libras y la incautación de la mercancía.

Estudio revela que el ejercicio aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer
RELACIONADO

Estudio revela que el ejercicio aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer

OMS pide medidas para prohibir cigarrillos electrónicos de sabores

Por otro lado, en los días más recientes, la Organización Mundial de la Salud hizo un llamado urgente a los gobiernos mundiales para que se tomen medidas sobre la prohibición de los vaporizadores de sabores. Dicha alerta corresponde al incremento de jóvenes haciendo uso de estos productos y las diferentes patologías asociadas con su consumo.

De esta manera, los sabores artificiales como chicle, vainilla, hierbabuena, mango, entre otros, han sido catalogados como el anzuelo ideal para que los fumadores desarrollen una mayor adicción a estos vaporizadores. No obstante, según el portal Mayo Clinic, dichas sustancias químicas estarían relacionadas con componentes cancerígenos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Desastres naturales y madres gestantes: estudio advierte los riesgos en el desarrollo prenatal

Enfermedades

Microbios orales e intestinales son asociados con el desarrollo del Parkinson

Cuidado personal

¿Cómo opera el cerebro de un fanático? La neurociencia explica la pasión extrema

Otras Noticias

Radamel Falcao García

Falcao García marcó, pero no le alcanzó a Millonarios para sumar 3 puntos ante Once Caldas

Falcao García marcó un gol clave ante Once Caldas, pero Millonarios solo logró un empate en El Campín por la fecha 4 de los cuadrangulares semifinales.

Valle del Cauca

Corredores estratégicos, fortalecimiento de fuerza pública y otros puntos clave del consejo de seguridad en Cali

La gobernadora Dilian Francisca Toro señaló que se trazó una estrategia integral para contener la grave situación de orden público que afecta a la región.


Ana Karina Soto le pide disculpas a la Toxi Costeña por un comentario: ¿qué ocurrió?

Crudo relato de un niño palestino de 11 años que perdió a su padre y nueve hermanos tras un ataque israelí

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 11 de junio de 2025