Es vital hacer auditoria en facturas de la Adres: presidente del Consejo Médico de Antioquia

El presidente del Consejo Médico de Antioquia conversó con Noticias RCN sobre la crisis de medicamentos y el artículo 70 de la reforma a la salud.


Noticias RCN

noviembre 29 de 2023
08:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis de medicamentos que vive el país motivó ayer un debate de control político al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. En la Comisión Primera del Senado de la República intervinieron varios legisladores para abordar el problema y proponer soluciones. Uno de los nombres que más sonaron fue el del Invima, entidad que fue cuestionada por las inconsistencias en su dirección.

La situación de desabastecimiento es compleja y aunque Jaramillo aseguró que se intervendrá el precio de algunos de estos para que todas las personas los puedan tener, las cifras demuestran que la crisis necesitará más soluciones.

Puede leer: Ginecobstetras preocupados por escasez de medicamentos para maternas

Según una lista que publicó el Invima, hay 30 principios activos desabastecidos actualmente, 17 en riesgo de desabastecimiento y 205 que son monitoreados porque podrían entrar en las cuentas.  El aumento de demanda, la capacidad de producción y la insuficiencia de oferentes son algunas de las razones por las que esto ocurre.

El médico cirujano Carlos Valdivieso, presidente Consejo Médico de Antioquia, conversó sobre el tema con Noticias RCN y aseguró que el problema es grave y preocupante. 

Noticias RCN: ¿Qué tan grave es la crisis de medicamentos en Colombia? 

Hay que decir que efectivamente hay algunas acciones prudentes del Gobierno como la creación de mesas técnicas, pero la situación sigue siendo muy delicada con medicamentos con la oxitocina, que son importantes. El Gobierno tiene a la mano todas las herramientas para hacer compra de medicamentos en el exterior y resolver el tema. El llamado que hacemos una vez más es a tomar las medidas porque definitivamente hay regiones en donde faltan los farmacos y antibióticos. El panorama es difícil y preocupante.

Noticias RCN: ¿Ven con buenos ojos la intervención de medicamentos?

Si eso es crucial. Cuando se inició esta intervención en el Ministerio de Alejandro Gaviria tuvimos un resultado muy positivo. Lo vemos con buenos ojos.

Noticias RCN: ¿El artículo que permitiría que la Adres pagara la mayoría de las facturas sin auditoria le parece bueno o malo?

Nosotros hemos sido críticos de la reforma a la salud, no somos oposición al Gobierno, somos un agente técnico independiente y en esta materia nos parece que si no hay una auditoria eficiente no hay recursos que vayan a alcanzar. Esa es la razón por la que la capacidad instalada de auditoría por parte de las EPS debe ser usada en un sistema nuevo. Es vital hacerla porque no se pueden pagar cuentas sin que exista revisión de las mismas.  

Vea también: “Vamos a hacer que rebajen los precios": ministro de Salud sobre crisis de medicamentos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Enfermedades

¿Va a viajar en Semana Santa? Estos son los municipios en alerta por fiebre amarilla

Otras Noticias

Fútbol internacional

Futbolista colombiano que sufrió paro cardíaco en Argentina rompió el silencio: ¿Volverá a jugar fútbol?

Oswaldo Balanta, futbolista colombiano de San Lorenzo, habló tras sufrir un paro cardíaco en un entrenamiento: “No recuerdo nada".

Bolivia

Tragedia en Bolivia: cinco estudiantes murieron calcinados en un bus escolar

Las versiones preliminares señalan que la unidad de transporte se incendió de manera sorpresiva. Los estudiantes quedaron atrapados.


Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

¿Es por el presunto romance de 'La Suprema' con Jhon Durán? Blessd aseguró estar entusado

Atentado con explosivos en Estación de Policía de Mondomo, Cauca, deja al menos una mujer muerta