Exministros enviaron carta al Gobierno criticando la falta de rigor técnico en fijación de UPC

Los exfuncionarios argumentan que la falta de atención en salud para los colombianos se ve agravada por decisiones tomadas sin el debido sustento técnico.


Noticias RCN

marzo 20 de 2025
07:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La controversia en torno al sistema de salud en el país se intensificó con la reciente carta de 17 exministros y exviceministros que expresaron su preocupación por la falta de rigor técnico en la fijación del incremento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada
RELACIONADO

Exfuncionaria del Ministerio de Salud asegura que la UPC no ha sido sobrestimada

Exministros enviaron carta al Gobierno expresando su preocupación por valor de la UPC

Este documento surge coincidiendo con la instalación de la mesa técnica para determinar su valor.

Cabe mencionar que la UPC representa el monto que el Gobierno Nacional transfiere a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) por cada paciente afiliado.

Los exfuncionarios argumentan que la falta de atención en salud para los colombianos se ve agravada por decisiones tomadas sin el debido sustento técnico.

En el documento, los firmantes reafirmaron “su profunda preocupación por el proceso mediante el cual se definió la Unidad de Pago por Capitación (UPC) 2025, que compromete la financiación suficiente del sistema de salud y, en consecuencia, la garantía efectiva del derecho fundamental a la salud de todos los colombianos”.

También aseguraron que “no es con informes sesgados y sin sustento ni metodología técnica que demuestran el desconocimiento de las funciones, responsabilidades, competencias y capacidades del Ministerio de Salud o de la ADRES como se pueden tomar decisiones tan complejas y con tanto impacto para la ciudadanía”.

La instalación de la mesa técnica para fijar el precio de la UPC se presenta como una oportunidad para abordar estas inquietudes y establecer un diálogo constructivo entre las diferentes partes interesadas del sector salud.

Carta de exministros critica falta de rigor técnico en fijación de UPC

¿Qué dijeron los gremios que no fueron invitados a mesas para reajuste de la UPC?
RELACIONADO

¿Qué dijeron los gremios que no fueron invitados a mesas para reajuste de la UPC?

Es importante destacar que la determinación del valor de la UPC tiene implicaciones significativas para la sostenibilidad financiera del sistema de salud y la capacidad de las EPS para proporcionar servicios adecuados a sus afiliados.

La carta de los exfuncionarios subraya la necesidad de un enfoque basado en evidencia y análisis técnico riguroso para abordar los desafíos del sistema de salud colombiano.

Asimismo, plantea interrogantes sobre la capacidad actual del Ministerio de Salud y la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) para manejar estas complejas decisiones.

En los próximos días, se espera que la mesa técnica genere un debate profundo sobre la metodología y los criterios para establecer el valor de la UPC, buscando un equilibrio entre la sostenibilidad financiera del sistema y la garantía de una atención en salud de calidad para todos los colombianos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

París

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Otras Noticias

Fútbol internacional

Murió ‘El Loco’ Gatti, histórico arquero argentino

Desde Argentina informaron la muerte del histórico arquero argentino. Conozca las causas de su deceso.

Bogotá

Capturados del ‘Tren de Aragua’ se burlan durante audiencia por homicidio y extorsión

Cuatro capturados del famoso grupo criminal presentaron cuestionables conductas mientras eran judicializados.


Petro exigió a Bukele entregar a los colombianos detenidos en El Salvador: "no son criminales"

"Eres un falso": hubo fuerte discusión en el 'brunch' de eliminación de La Casa de los Famosos

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe